Inversión

Querétaro trabaja en la atracción de nuevas empresas

La entidad prevé cerrar el año con 50 proyectos de inversión

EN BREVE/
< Hasta el mes de agosto, el estado acumuló 40 proyectos de inversión, por lo que las expectativas en este último trimestre del año son buenas. >

El titular de la secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu), Marco del Prete Tercero, dio a conocer que el estado tiene una cartera de 50 proyectos de inversión que representan cerca de 96 mil millones de pesos y la generación de 20 mil empleos.


“Al cierre de agosto hemos proyectado 40 proyectos de inversión, que representan aproximadamente 15 mil millones de pesos de inversión productiva y 12 mil empleos, comparándolo con el año pasado, todo 2022 se concretaron 47”, aseveró el funcionario estatal.


Del Prete Tercero subrayó que los tiempos respecto a la llegada de estos recursos económicos dependerá de la planificación de las empresas.


De los 50 proyectos en cartera, 15 corresponden a ampliaciones de diferentes empresas y de estos, tres proyectos son de origen asiático.

» El titular de la secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu), Marco del Prete Tercero, explicó que en el 2022 el estado obtuvo 47 proyectos de inversión y que este año se prevé superar ese número.

“Es un claro símbolo de que está aumentando la relocalización para ampliaciones, hablando de China, de Asia, tenemos tres proyectos chinos, tenemos otros más en cartera, tenemos una reunión con una empresa de químicos que está interesada en venir, hay gran interés por empresas chinas en venir a invertir”, recalcó.

El secretario abundó que la llegada de los proyectos tiene que ver con varios factores como la instalación de nuevas empresas y las ampliaciones.

“También tiene que ver con los contratos por manufactura, son empresas que están evaluando venir a nuestro estado, a nuestro país y que se alían con empresas manufacturera establecidas y están empezando a producir por contrato, si hay posibilidades el riesgo que tienen es menor, y ya deciden instalarse”, comentó.

Giros de inversión

Durante el primer trimestre de 2023, Querétaro atrajo de IED 316.5 millones de pesos y los sectores que más se vieron beneficiados son la industria química con una participación de 60.9 millones de dólares (38.9%); el equipo de transporte que ascendió a 60.9 millones de dólares (19.2%).

La industria alimentaria recibió 44.5 millones de dólares de inversión extranjera (14.1%); la fabricación de maquinaria y equipo logró 41.7 millones de dólares (13.2%); la fabricación de productos metálicos obtuvo 23.3 millones de dólares (7.4%) y las industrias metálicas básicas 1.1 millones de dólares (0.4%).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte