Inversión

Reactiva Kimberly-Clark planes de inversión

La inversión estará enfocada en las mejoras de productos, innovaciones y proyectos de reducción de costos.

EN BREVE/
< La inversión estará enfocada en las mejoras de productos, innovaciones y proyectos de reducción de costos. >

La empresa manufacturera de artículos de consumo y cuidado personal, Kimberly-Clark anunció una inversión por 3,500 millones de pesos para este año, el cual consideran positivo ante un mayor impulso del consumo doméstico.

El CEO de la compañía, Pablo González Guajardo mencionó que, de la inversión destinada, CapEx representarán alrededor de 2,000 millones de pesos principalmente para la ampliación de capacidad, mejoras de productos, innovaciones y proyectos de reducción de costos.

La inversión estará enfocada en las mejoras de productos, innovaciones y proyectos de reducción de costos.

La inversión estará enfocada en las mejoras de productos, innovaciones y proyectos de reducción de costos. “La inversión representa un incremento del 16% respecto a los casi tres mil millones de pesos que se ejercieron en 2019, de los cuales 800 millones de pesos fueron de parte de CapEx para innovación”, comentó el director.

» 1. Kimberly-Clark experimentó un alza de 8% en las exportaciones, mientras que las ventas al consumidor crecieron 3%.

Con ello, la firma mantiene una posición optimista para 2020, pues considera que el mayor gasto público y el fin de la curva de aprendizaje por parte del nuevo gobierno, impulsará un mejor ambiente de consumo.

“En octubre del año pasado, fuimos muy criticados tras el reporte del tercer trimestre de 2019, pues habíamos asegurado que la empresa no realizaría inversiones prontas en México, sin embargo, estamos seguros que la curva de aprendizaje de Andrés Manuel López Obrador, ya pasó, por lo que se acelera la inversión para este año”, afirmó.

Al respecto, Kimberly-Clark dijo que mantendrá su política de ahorros para el próximo año, con la que espera alcanzar un nivel de corte de gastos de cerca de 1,600 millones de pesos, cifra aproximadamente registrada en 2019.

Compromiso

Por otra parte, González Guajardo resaltó las acciones que realiza la empresa en México, así como su compromiso ambiental con el país e incluso con el programa gubernamental que beca a jóvenes para capacitarse en empresas. “A lo largo de este tiempo, hemos apoyado a más de 200 instituciones en México, fuimos reconocidos por nuestra participación en Jóvenes Construyendo el Futuro y hemos capacitado a 180 socios desde que comenzó el programa. Nuestros empleados han estado activamente comprometidos en las comunidades donde operamos”, agregó.

Finalmente, la compañía calificó de positivo su desempeño, a pesar de enfrentar diversos retos, algunos vinculados con el consumo privado. “Pudimos remontar nuestros volúmenes durante el último trecho del año, ante la caída registrada durante la mayor parte de 2019, misma que compensó con una política de precio, debido a una mayor colaboración con los minoristas que comercializan nuestros productos, pero ya estamos mejor y empezando de manera positiva este año”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte