Desarrollo Inmobiliario

Reactiva T-MEC actividad inmobiliaria

Desarrolladores industriales estiman la llegada de nuevas inversiones extranjeras tras acuerdo trilateral

El acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá, reactivó al mercado inmobiliario y abrió la posibilidad de nuevos negocios con proveedores de China, afirmaron desarrolladores industriales.

Empresas que se dedican a desarrollar y promover espacios industriales como Citius Capital, GP Desarrollos, PM Industrial y Copachisa coincidieron en que la renegociación del Tratado de Libre a Comercio, ahora conocido como T-Mec, permite que potenciales negocios que se mantuvieron en pausa durante el primer semestre del año, volvieran a activarse.

“En los últimos meses hemos visto un incremento en las empresas chinas que están dando visitando a México. Es todo un reto trabajar con ellos por el tema cultural, sin embargo se ve el efecto del acuerdo trilateral. Yo estimo que el 2019 será mucho mejor que el 2018, pues el primer semestre de éste año fue muy malo. El cambio después de las elecciones presidenciales fue muy marcado y tenemos perspectivas positivas”, comentó Miguel Cavazos, socio director de Citius Capital.

» Empresas como Citius Capital, representada por Miguel Cavazos, participaron en un foro sobre parques industriales.

Por su parte, Raúl Arroyo, director de portafolio de PM Industrial coincidió en que el acuerdo alcanzado por los tres países, al menos en el tema automotriz, prácticamente “desatoró” las negociaciones respecto a las nuevas inversiones.

“El acuerdo dio mucha certeza a los inquilinos, nadie sabía cómo iba a funcionar, un inquilino está empezando a traer bodegas de El Paso, Texas a Ciudad Juárez, Chihuahua”, dijo al agregar que: “Con la guerra de Estados Unidos por los aranceles con China, nos están diciendo que les sale más barato volar de China a México y cruzarlo, e incluso, es más económico volar el producto desde China a Estados Unidos, y luego enviarlo a México en donde le darán el valor agregado y volverlo a regresar a Estados Unidos. Aunque sea ilógico muchos lo hacen, lo que quiere decir que muchas empresas siguen viendo a México como una gran opción para seguir produciendo”, relató Arroyo.

Nuevos desarrollos

Francisco Allard, gerente comercial de GP Desarrollos agregó que durante 2018 comenzó la construcción de un nuevo parque industrial en Juárez, Nuevo León, el cual entrará en funcionamiento el próximo año.

Además, informó que el próximo año planean iniciar la construcción de otro parque industrial en la zona de Bajío, aunque no especificó el sitio donde será instalado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte