Innovación

Reafirma GE colaboración con Querétaro

La compañía establecerá un Consorcio de Manufactura Aditiva único en Latinoamérica

EN BREVE/
< La apuesta de General Electric es el desarrollo de tecnología mexicana desde Querétaro, donde está asentado el General Electric Infrastructure Querétaro (GEIQ). Específicamente en uno de los centros de ingeniería más avanzados de México, en el que se desarrollan soluciones para las industrias de aviación, generación de energía e internet industrial. Es también el centro de ingeniería más grande fuera de Estados Unidos y la Unión Europea de GE Aviation, y el segundo de GE Energy. >

Durante una gira de trabajo por Polonia representantes del gobierno estatal de Querétaro estrecharon lazos de colaboración con la empresa global General Electric (GE), esto al visitar su centro de investigación y desarrollo ubicado en la ciudad de Varsovia.

En dicha gira participaron el subsecretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Antonio Pérez Cabrera; el director de Relaciones Internacionales del gobierno estatal, Eduardo Presa Ampudia; el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes; el rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Jorge Gutiérrez de Velasco, y Jesús González Hernández, director del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi).

La apuesta de General Electric es el desarrollo de tecnología mexicana desde Querétaro, donde está asentado el General Electric Infrastructure Querétaro (GEIQ).

Se trata de uno de los centros de ingeniería más avanzados de México, en el que se desarrollan soluciones para las industrias de aviación, generación de energía e internet industrial.

» Representantes del gobierno estatal de Querétaro realizaron una gira de trabajo en Polonia.

Es también el centro de ingeniería más grande fuera de Estados Unidos y la Unión Europea de GE Aviation, y el segundo de GE Energy.

Al GEIQ se añade una nueva apuesta de GE. En coordinación con diversos organismos e instituciones, la compañía planea establecer en Querétaro el primer Consorcio de Manufactura Aditiva de Latinoamérica, el cual se tiene previsto que inicie funciones a principios del próximo año.

Manufactura aditiva

La delegación mexicana fue recibida en Varsovia por diversos directivos de GE, quienes junto a funcionarios del gobierno polaco explicaron a los presentes la forma en que colaboran con la academia para la ejecución de proyectos conjuntos.

Durante el encuentro estuvieron presentes Vlatko Vlatkovic, director general del General Electric Infrastructure Querétaro, y Andrés Soler, director de Ingeniería del centro. Este último expresó que la integración del consorcio es reflejo de los retos y demandas que conlleva la industria 4.0

Detalló que la colaboración tiene como propósito desarrollar manufactura aditiva e indicó que no basta con tener el equipamiento necesario para este proceso, sino que se requiere desarrollar tecnología y técnicas para cada producto.

Como parte del proyecto del consorcio GE transferirá maquinaria y tecnología al Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, con el que ha venido trabajando en programas de ciencia y desarrollo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte