Innovación

Reafirma GE colaboración con Querétaro

La compañía establecerá un Consorcio de Manufactura Aditiva único en Latinoamérica

EN BREVE/
< La apuesta de General Electric es el desarrollo de tecnología mexicana desde Querétaro, donde está asentado el General Electric Infrastructure Querétaro (GEIQ). Específicamente en uno de los centros de ingeniería más avanzados de México, en el que se desarrollan soluciones para las industrias de aviación, generación de energía e internet industrial. Es también el centro de ingeniería más grande fuera de Estados Unidos y la Unión Europea de GE Aviation, y el segundo de GE Energy. >

Durante una gira de trabajo por Polonia representantes del gobierno estatal de Querétaro estrecharon lazos de colaboración con la empresa global General Electric (GE), esto al visitar su centro de investigación y desarrollo ubicado en la ciudad de Varsovia.

En dicha gira participaron el subsecretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Antonio Pérez Cabrera; el director de Relaciones Internacionales del gobierno estatal, Eduardo Presa Ampudia; el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes; el rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Jorge Gutiérrez de Velasco, y Jesús González Hernández, director del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi).

La apuesta de General Electric es el desarrollo de tecnología mexicana desde Querétaro, donde está asentado el General Electric Infrastructure Querétaro (GEIQ).

Se trata de uno de los centros de ingeniería más avanzados de México, en el que se desarrollan soluciones para las industrias de aviación, generación de energía e internet industrial.

» Representantes del gobierno estatal de Querétaro realizaron una gira de trabajo en Polonia.

Es también el centro de ingeniería más grande fuera de Estados Unidos y la Unión Europea de GE Aviation, y el segundo de GE Energy.

Al GEIQ se añade una nueva apuesta de GE. En coordinación con diversos organismos e instituciones, la compañía planea establecer en Querétaro el primer Consorcio de Manufactura Aditiva de Latinoamérica, el cual se tiene previsto que inicie funciones a principios del próximo año.

Manufactura aditiva

La delegación mexicana fue recibida en Varsovia por diversos directivos de GE, quienes junto a funcionarios del gobierno polaco explicaron a los presentes la forma en que colaboran con la academia para la ejecución de proyectos conjuntos.

Durante el encuentro estuvieron presentes Vlatko Vlatkovic, director general del General Electric Infrastructure Querétaro, y Andrés Soler, director de Ingeniería del centro. Este último expresó que la integración del consorcio es reflejo de los retos y demandas que conlleva la industria 4.0

Detalló que la colaboración tiene como propósito desarrollar manufactura aditiva e indicó que no basta con tener el equipamiento necesario para este proceso, sino que se requiere desarrollar tecnología y técnicas para cada producto.

Como parte del proyecto del consorcio GE transferirá maquinaria y tecnología al Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, con el que ha venido trabajando en programas de ciencia y desarrollo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales