Proveeduría

Realiza Ternium encuentro ProPymes 2019

A través de un programa, Ternium en México prepara y capacita a las pequeñas y medianas empresas, para que éstas logren crecer y ofrecer calidad y servicio a la empresa acerera.

Directivos de compañías que comenzaron como pymes exhortaron a otros empresarios a participar en el programa ProPymes de Ternium, pues tras su participación en éste, tuvieron un crecimiento exponencial.

Durante el Encuentro Ternium ProPymes 2019, las empresas Timsa, Procemmex, Beccar, Casta y Regiocal compartieron sus casos de éxito de la mano con el plan de capacitación brindado por la empresa acerera.

Respecto de la participación de estas empresas en el Encuentro, César Jiménez, vicepresidente de Ternium México señaló que se trata de compañías que han sido referentes dentro del programa con el apoyo de ProPymes.

“Si necesitan un apoyo, la verdad acérquense a ProPymes, lleva su tiempo, pero eventualmente se logra (un crecimiento) y quiero destacar el apoyo de Ternium, esto que hacen para que las pymes crezcan y yo no lo había visto en algún otro lado” expresó Federico Irizar, director general de Procemmex.

» En el Encuentro se realizó un panel con casos de éxito.

En tanto, Jesús Díaz, director general de Timsa, señaló que haber comenzado a capacitar a su personal dentro de ProPymes marcó el camino que como empresa debían seguir para crecer.

"Con ProPymes logramos un beneficio que nos ayudó a tener un excelente producto, un excelente servicio y un cambio de imagen total en la empresa”, añadió Ignacio Flores, director de operaciones de RegioCal.

Un programa fundamental

Al inicio del evento, Máximo Bedoya, CEO de Ternium expresó que para la empresa es fundamental desarrollar a la cadena de valor de México, porque como empresa, creen mucho en el potencial que tiene México.

“Nuestra filosofía siempre ha sido integrar la actividad industrial al progreso de las comunidades que nos rodean, para nosotros no existe un proyecto industrial sólido en el largo plazo que no tenga el apoyo total de la comunidad. Es muy importante desarrollar una cadena de valor fuerte y competitiva, queremos más casos de clientes y proveedores en México que ofrezcan productos y servicios de calidad, apostando al empleo y al desarrollo local”, dijo.

Nacido en 2006, el programa ProPymes de Ternium busca impulsar y consolidar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas que son parte de la cadena de valor, clientes y proveedores de Ternium, a través de asistencia comercial, industrial, capacitación, recursos humanos, finanzas e institucional.

Los mejores del año

Por su participación en ProPymes, Ternium reconoció a 12 empresas pyme en cinco categorías: Certificaciones, Calidad y Seguridad; Inversión Productiva; Sustitución de Importaciones; Trayectoria ProPymes y, finalmente, a la PyME del año.

La empresa Transportes CASTA, fue reconocida como pyme del Año por el desarrollo colaborativo de proyectos innovadores con alto impacto para la cadena de valor de Ternium.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional