Autopartes

Realizan con éxito 5º Simposio de Autopartes

La quinta edición se llevó a cabo en Querétaro y reunió a más de 140 empresas expositoras

Durante tres días seguidos, la quinta edición de este magno evento llevó hasta las manos de sus clientes a los mejores proveedores con sus encuentros de negocios, de la misma forma trajo diversas conferencias en las que sus ponentes hablaron sobre el futuro de la industria, nuevos materiales, tecnologías innovadoras para piezas automotrices, moldes, inyección de plásticos y nuevas tendencias.

La exposición contó con la mayor oferta tecnológica para el sector y la visita de grandes empresas como: Ford, Nissan y Hyundai, así como la visita de empresas provenientes de diferentes países como lo es Estados Unidos, Alemania, Italia y por supuesto México.

Este evento se ha convertido en el principal punto de encuentro para la cadena productiva de autopartes en el país y una cita ineludible para OEMs, fabricantes de autopartes Tier 1/2/3, fabricantes de maquinaria, equipos, consumibles y materias primas, así como instituciones y asociaciones afines.

Uno de los principales objetivos de dicho evento, es la vinculación y apoyo en el desarrollo de la proveeduría de autopartes en México.

» ›› Cristian Hopmann del Instituto de Procesamiento de Plásticos de la RWTH-Aachen, Alemania, quien habló sobre las tecnologías innovadoras de la manufactura de piezas plásticas automotrices.

Alrededor de 140 empresas expositoras se dieron cita en el Centro de Convenciones Querétaro para llevar a cabo ésta quinta edición, la cual contó con tres centros y seis islas de manufactura.

Actividades para el sector

El evento es organizado por Metalmecánica y Tecnología del Plástico, publicaciones de Carvajal Medios B2B, y a lo largo de tres días se ofreció una agenda muy completa donde se cubrieron las principales actividades: capacitación, exposición tecnológica y ruedas de negocios.

Dentro de la agenda de actividades, también se encontró con la presentación de algunas ponencias por partes de grandes conferencias, nacionales e internacionales quienes hablaron sobre las nuevas tendencias en tecnología, procesos automatizados y temas de gran interés para la industria.

En el primer día, Oscar Albín, Presidente Ejecutivo de Industria Nacional de Autopartes (INA) expuso sobre el panorama general de la industria de autopartes en el país.

Una de las presentaciones que causo más interés entre los asistentes fue la que impartió Cristian Hopmann del Instituto de Procesamiento de Plásticos de la RWTH-Aachen, Alemania, quien habló sobre las tecnologías innovadoras de la manufactura de piezas plásticas automotrices.

Para finalizar el día y cerrar el ciclo de conferencias, se llevó a cabo un panel donde diversos ponentes y especialistas hablaron sobre los retos y las oportunidades en la industria mexicana con la fabricación de moldes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Autopartes

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte