None

Realizan con éxito Automotive Meetings

500 empresas de 20 países formalizaron reuniones de trabajo

El evento realizado del 11 al 15 de noviembre en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, tuvo como fin reunir a distintos proveedores y armadoras automotrices quienes tuvieron la oportunidad de pre agendar reuniones de negocios, asociaciones y oportunidades de intercambios comerciales. Con la presencia de más de 500 empresas, entre ellas 180 internacionales provenientes de 20 países, efectuaron más de cuatro mil citas de negocios; en donde dialogaron temas como cadena de proveeduría y sus retos, oportunidades de atracción de inversiones y de negocio. El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, quien estuvo a cargo de ofrecer la bienvenida, comentó que en la entidad se fabrica el 15% de las autopartes de México, lo que ha colocado al Estado en los últimos tres años como el primer proveedor del sector a nivel nacional. Aseguró que México es el octavo productor de vehículos del mundo, el cuarto exportador, y para el año 2020 se espera tener por lo menos un incremento en la producción del 40% de automóviles, logrando producir 4 millones de vehículos, con las consecuencias económicas previsibles. “De los vehículos que México exporta, aproximadamente el 40% del valor total es de contenido regional, Estados Unidos nos exporta las piezas automotrices, las importamos aquí en México, importaciones temporales, las incorporamos al proceso productivo y, posteriormente, las exportamos. Es decir, el vehículo no es de México, es regional”, mencionó el Gobernador. Por su parte, el Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Javier Solís Sánchez, señaló que en el 2013 el sector alcanzará una cifra récord de divisas netas generadas en el país de alrededor de 40 mil millones de dólares, que además representan 30% más que las obtenidas por las exportaciones de petróleo. “La industria automotriz está creciendo de una manera muy importante, vamos a alcanzar una cifra récord cercana a los tres millones de unidades fabricadas en nuestro país, para exportaciones que también van a ser históricas cercanas a los 2.4 millones de unidades”. “México tiene un potencial enorme, en cinco años o menos vamos a alcanzar una cifra de cuatro millones de unidades fabricadas en nuestro país, somos el primer proveedor de partes y componentes en el mercado de Estados Unidos; 11 de cada 100 vehículos que se venden en Estados Unidos son mexicanos”, señaló el mandatario.

Empresas participaron: 500 Citas de negocio: 4,000
 
Contacto
Automotive Meetings automotivemeetings@ddvbe.com www.automotivemeeting.com

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro