Exposición

Realizan con éxito Expo Eléctrica e Hidráulica

La nueva forma de impulsar el desarrollo de los profesionistas y técnicos

La vigésima edición de Expo Eléctrica e Hidráulica incrementó al contar con casi tres mil metros cuadrados de empresas en exhibición y que se logró gracias a los compromisos de fabricantes, distribuidores, contratistas, visitantes y estudiantes que hicieron posible esta feria consecutiva.

Los simposium estudiantiles, son la nueva forma de impulsar el desarrollo de profesionistas y técnicos que acudieron a la expo los pasados días 14, 15 y 16 de junio en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

Una iniciativa de la empresa Citronix, que facilitó la realización de concursos de proyectos, donde intervinieron diferentes escuelas como el Tecnológico de Monterrey, la UNAM y la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.

El Director General de la empresa organizadora, Alberto Larios Segura, afirmó que: “llevamos 20 años trayendo un impacto económico positivo al país, al verse reflejado en los recibos de luz, así como, en el uso de energía eléctrica y ahorro de agua, pero sobre todo, deseamos mejorar el nivel educativo y tecnológico de los visitantes”.

» ›› En compañía de representantes de Cámaras y Asociaciones se llevó a cabo el corte de listón al inaugurar Expo Eléctrica e Hidráulica.

Con una visita de más de 30 mil personas y la participando de más de 30 países, fue como se llevó a cabo la feria, donde participaron más de 500 expositores en piso.

Con un crecimiento del 50 por ciento, la Expo Eléctrica e Hidráulica ha impulsado energías limpias e incluso propias energías renovables que ayudan a evitar más contaminación en el país, mismas que hoy en día dan mayores oportunidades de negocio y de empleo.

“Hoy en día México se encuentra a la vanguardia, estamos simultáneamente mostrando las mismas tecnologías que en otros países, solo nos falta la cultura para poder aplicar las herramientas tecnológicas” aseveró Alberto Larios.

Por último, el Titular solicitó a las asociaciones en general que sean más responsables e indicó que en México se necesita una norma que exija a los instaladores se certifiquen, para que así nadie se ponga en riesgo. “ Pues uno de nuestros principales focos rojos, es la piratería y para combatirá se requiere del apoyo de todos”.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exposición

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana