None

Realizan Cumbre de Industria Aeroespacial

Se reunieron 900 inversionistas, empresarios y directivos del sector aeroespacial de México y el resto del mundo

Del 26 al 27 de septiembre se llevó a cabo en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, la segunda edición del evento Mexico’s Aerospace Summit con el objetivo de fortalecer las cadenas de suministro de la industria aeroespacial de México, continuar con la competitividad y productividad que ha alcanzado el sector. En la reunión de negocios, el Presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y Director General de General Electric, Vladimiro de la Mora, comentó sobre el crecimiento del sector en la entidad y el mundo: “A nivel mundial, el crecimiento de la industria ha sido superior al 4% en los últimos años. En la parte comercial, se espera que la producción de aeronaves rebase las mil unidades al término de este año 2013, lo que significaría que por tercer año consecutivo se supera esta producción”, explicó de la Mora. Además, compartió que la industria aeroespacial mexicana ha teniendo un crecimiento cercano al 20% anual desde el año 2004. Actualmente México cuenta con 287 empresas del sector, genera exportaciones por 5.4 mil millones de dólares y más de 32 mil empleos en el país, siendo Querétaro, junto con Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León los estados promotores del crecimiento, reveló Vladimiro de la Mora. El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, informó que en los próximos días Querétaro podría convertirse en uno de los jugadores más importantes en el mundo en mantenimiento de aviones. Asimismo, hizo referencia a la evolución de la industria aeronáutica en Querétaro, indicando que en 2006 se contaba con 2 empresas del sector en el Estado, las cuales generaban 800 empleos, hoy la entidad tiene 50 empresas relacionadas con esta actividad industrial, que se traducen en más de 5 mil 100 empleos. En el 2006 el sector aportaba el 1% del PIB estatal, mientras que en la actualidad genera 4.5%. En su momento, Marcel López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Querétaro, agradeció la asistencia de los empresarios presentes, así como a organizadores del evento por su segunda edición de la Cumbre Aeroespacial en Querétaro, entidad que, mencionó, es hoy en día el clúster más integrado y más desarrollado del sector en México; destacó toda la competencia, competitividad y niveles de productividad que ha alcanzado Querétaro en el sector aeroespacial en los últimos años. Cabe destacar que el crecimiento pronosticado por la Federación para la Industria Aeroespacial es de 12 mil millones de dólares en exportaciones, con una generación de más de 100 mil empleos en el país así como elevar el contenido nacional del 9% actual a más del 40% para el 2020.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos