Exposición

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Buscan prevenir accidentes en las industrias

Con la intención de prevenir accidentes dentro de un entorno laboral, basado en un rol integral por cada una de las divisiones que conforma una empresa para el cuidado del empleado, se llevo a cabo el curso de Legislación en Salud Ocupacional, organizado por la Industria de Exportación (INDEX) junto al Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, el pasado mes de diciembre.

Teniendo como sede el salón de eventos CEDAE de la Universidad Regiomontana en Monterrey, el Doctor Alfonso Gerardo de la Garza Aldape, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien cuenta con una Maestría en Salud en el Trabajo, fue el encargado de exponer el curso.

»

Exhibiendo temas referentes al Marco Legal de Salud Ocupacional, la ley federal del trabajo, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio ambiente, la vigencia médica específica para riesgos ocupacionales, entre otros más, Garza Aldape oriento a los asistentes respecto a los temas antes mencionados.

“El marco legal hoy en día juega un rol clave para el tema de prevención y accidentes laborales”, mencionó el Doctor, quien resaltó la importancia de conocer las rúbricas que se tienen que cumplir dentro lo estipulado en los reglamentos de la Ley Federal del Trabajo y General de Salud.

Según cifras de la Organización Internacional de Trabajo, un total de dos millones de empleados mueren cada año a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con su labor.

Por día, cada 15 segundos 6 mil 300 empleados sufren de un accidente de trabajo, teniendo una suma total 337 millones de incidentes anuales, a consecuencia de riesgos laborales.

“Los riesgos más frecuentes en cuanto accidentes son las lesiones en manos, en pies y tobillos, eso es en temas de accidentes de trabajo y respecto a enfermedades las causa más usuales son la exposición al ruido, a riesgos ergonómicos y a los agentes químicos, manifestó Garza Aldape.

En cuanto al futuro de las exigencias de seguridad para las empresas en Nuevo León, el Doctor comentó que se espera que se incremente la exigencia en el cumplimiento de este tema, no obstante eso les va a beneficiar para conocer con claridad las acciones que hay que tomar y tener mejores prevenciones por si se llegara a vislumbrar un accidente.

Alrededor de 40 personas, integradas por personal médico y seguridad de diversas empresas en Nuevo León, acudieron al seminario, lugar donde tuvieron la oportunidad de externar todas sus dudas referentes a los temas que se estaban tocando durante el curso.

El evento fue destinado a cualquier tipo de empresa que estuviera interesada en conocer más acerca de la Salud Ocupacional, así como los tópicos relacionados con el mismo.

Por otra parte, INDEX planea seguir realizando este tipo de seminarios, al confirmar a inicios del próximo año un curso referente al Marco Legal Ambiental, resaltando la importancia que también tiene éste en las empresas.

Fuente:

Curso de legislación en Salud Ocupacional

Dr. Gerardo de la Garza Aldape

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exposición

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos