Economía

Realizan en Querétaro el Automotive Testing SITec Expo 2015

Se ofrecieron soluciones para laboratorio de prueba automotriz y se mostraron las últimas tendencias tecnológicas en equipos

Con el objeto de reunir a los líderes de la industria automotriz e ingenieros de pruebas y todos aquellos interesados en encontrar soluciones de ingeniería a la medida, es que se realizó en Querétaro el foro denominado Automotive Testing SITec Expo 2015.

El contenido del encuentro estuvo conformado por conferencias y Talleres teórico- práctico impartidos por reconocidos especialistas; además de que se contó con expositores Internacionales provenientes de Estados Unidos, Eslovenia, China, Japón, Canadá, México, entre otros.

En la exposición industrial de Automotive Testing SITec Expo 2015 se pudieron observar las últimas tendencias tecnológicas en equipos de pruebas.

Alfonso López, CEO y Director de SITec, detalló que en las conferencias impartidas se ofrecieron a los asistentes soluciones integrales para laboratorio de prueba, considerando que la mayoría de las personas que participan en la industria automotriz se encuentran enfocadas a la actividad manufacturera, así como a la fabricación del vehículo o de sus componentes.

» Reúnen a los líderes de la industria automotriz e ingenieros de pruebas y todos aquellos interesados en encontrar soluciones de ingeniería a la medida.

“Pequeña parte de la industria automotriz debe de estar enfocada al área de prueba, como son pruebas de calidad, ingeniería y desarrollo de nuevos productos, todo eso mostramos en la exposición y dimos a conocer que ya hay compañías instaladas en México que tenemos esas soluciones y por eso se las presentamos a las industrias de la región”.

Refirió que las normas de la industria automotriz son cada vez más exigentes, y que demandan protocolos de prueba muy estrictos.

Un ejemplo de ello es que un disco de frenos tiene que pasar entre 20 y 30 pruebas y dicha tecnología ya la tenemos en México y la pueden adquirir las armadoras y sus proveedores directas.

Además de que enfatizó que también existe el personal capacitado para realizar las pruebas, junto con los laboratorios con los que pueden trabajar, a fin de ya no mandar sus productos al extranjero.

» El contenido del encuentro estuvo conformado por conferencias y Talleres teórico- práctico impartidos por reconocidos especialistas; además de que se contó con expositores Internacionales provenientes de Estados Unidos, Eslovenia, China, Japón, Canadá, México, entre otros.

López reconoció que se requiere que las universidades preparen a los estudiantes en el desarrollo de pruebas, debido a que es una constante demanda de los clientes de esta industria. “A veces no tenemos en donde realizar las pruebas y por eso las tenemos que hacer en Estados Unidos”, dijo el directivo.

López puntualizó que en el caso de las armadoras de vehículos ya tienen cubiertas sus necesidades, “pero el 60% de los proveedores de la industria automotriz requieren de realizar pruebas fuera de las plantas, de ahí la importancia de los servicios que venimos a presentar”.

“El beneficio de realizar las pruebas en el país genera muchos beneficios en el país, entre ellos evitar la importación de las partes, además de que resulta más barato realizarlo en México, aproximadamente entre 25 y 30 por ciento”, indicó.

Se estima que en México se requieren mucho más laboratorios privados que ofrezcan este tipo de servicios. “No sólo le podemos dejar la tareas a los centros de investigación públicos”, dijo López.

Empresa relevante

SITec es un grupo privado que representa a un número de empresas, prácticamente extranjeras todas ellas, con las cuales integramos las soluciones completas que demandan los clientes.

“Con todas estas empresas que representamos proveemos soluciones a nuestros clientes, no te puedo facturar cuánto facturamos al año, pero tenemos una participación del 15 por ciento del mercado nacional”, expuso.

Añadió que también SITec realiza ventas a países de Centro y Sudamérica, destino al cual se considera que alrededor del 10 por ciento de sus ventas se realiza en aquella zona.

En Centro y Sudamérica principalmente, precisó, que principalmente SITec se encuentra vendiendo principalmente, en un 90 por ciento, cámaras de acondicionamiento climático, “con todo el control de temperatura y humedad y el resto son mesas de vibración”.

Aseguró que la industria de pruebas para la industria automotriz se conoce poco en México, sin embargo, el evento de éste año se tuvo una asistencia de 300 asistentes que son especialistas en el tema.

López informó que la industria de pruebas automotrices, que deberá estar creciendo anualmente alrededor de un 9 u 10 por ciento en el periodo comprendido entre 2016 y 2020.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana