None

Realizan exitosa exposición Aerospace Summit

En Querétaro se convocó a más de 400 inversionistas, empresarios y directivos de empresas del sector aeroespacial de México y del mundo

Se llevó a cabo por segundo año consecutivo la cumbre de negocios: Mexico´s Aerospace Summit, especializado en la industria de manufactura aeroespacial de México. El evento contó con la participación de más de 400 inversionistas, empresarios y directivos del sector aeroespacial y reunió a más de 100 empresas del mismo sector. La consolidación de la industria aeroespacial en Querétaro se ha fortalecido durante los últimos años: “En materia de empleos, el sector aeroespacial de Querétaro creció 100% del año 2009 a la fecha”, aseguró José Calzada Rovirosa, Gobernador del Estado, quien a su vez destacó que hoy en día el Estado invierte el 16% de su presupuesto en infraestructura productiva para la competitividad y reconoció la labor e inversiones que han llevado a cabo empresas como General Electric, Bombardier, Safran y Eurocopter en esta entidad. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Gregorio Peláez, destacó que en la actualidad el clúster aeroespacial de Querétaro, cuenta con cincuenta y ocho miembros: treinta empresas manufactureras o proveedoras; tres compañías MRO (Manteinance, Repair & Overhaul); tres Centros de R&D (investigación y desarrollo); cinco Centros de Desarrollo e Ingeniería; cinco empresas de Servicio; tres Instituciones Educativas y una Red de Investigación e Innovación. Cabe destacar que el sector aeroespacial aporta el 10% del PIB manufacturero de Querétaro y genera 5 mil 200 empleos. Para este año la entidad espera captar 150 millones de dólares en inversiones. Pronóstico en montos de Inversión Extranjera Directa Sergio Ornelas Ramírez, editor de MexicoNow, aseguró que México jugará una posición estratégica en la industria aeroespacial global en los próximos 10 años y destacó que se pronostica que los montos de Inversión Extranjera Directa (IED), en el sector aeroespacial de México para el año 2013 podrían alcanzar los 1,400 millones de dólares, mientras que en el 2015 la cifra aumentaría a los 1,600 millones de dólares y en el 2020 se ubicaría en el orden de los 1,800 millones de dólares. El editor enfatizó que el país continuará mejorando su posición en la cadena de suministros de la industria aeroespacial global en los próximos años, como es el caso de Bombardier, Eurocopter, Zodiac, Safran, Embraer y Cessna, ya que son algunas de las firmas que están llevando a cabo la expansión de sus plantas en México. En el marco de la misma cumbre, Vladimiro de la Mora, vocero de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), presentó los objetivos que la industria aeroespacial mexicana tiene hacia el año 2020, entre los que destacan el estar dentro de los 10 mayores proveedores de la industria aeroespacial en el mundo, a fin de alcanzar los 12 billones de dólares en exportaciones al año; generar más de 110 mil empleos en la industria aeroespacial y alcanzar el 50% de contenido local en materias primas y productos en la industria aeroespacial.

Empresas reunidas 100

» ›› La industria aeroespacial mexicana proyecta para el año 2020, estar dentro de los 10 mayores proveedores de la industria aeroespacial en el mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro