Innovación

Realizan exitosamente Semana de la Innovación en Aguascalientes

Durante el evento presentaron programas para el apoyo de las empresas en innovación

Tras la participación de más de 150 empresas hidrocálidas y con la asistencia de 200 personas provenientes de cámaras empresariales, universidades y centros de investigación, se realizó la Semana de la Innovación, ceremonia que sirvió para la presentación del Programa de Estímulos a la Innovación 2015 CONACYT-Gobierno de Aguascalientes.

Dicho programa está dirigido hacia aquellas empresas que buscan desarrollar nuevos productos, servicios y procesos a través de la investigación e innovación de tecnologías, con el objetivo de promover e incentivar el crecimiento y competitividad de las empresas.

Asimismo en la misma iniciativa se incluyen tres modalidades, conformadas por INNOVAPYME, la cual va dirigida exclusivamente a empresas micros, pequeñas y medianas; INNOVATEC, enfocada para empresas grandes, y por último PROINNOVA, desarrollada con la misión de atender propuestas y proyectos que se presenten en vinculación con al menos dos Instituciones de Educación Superior (IES), o dos Centros de Investigación (CI), además de que tiene la opción de realizarse con una de cada una.

“Uno de los ejes centrales de la administración estatal, es el desarrollo de nuevas empresas y tecnologías en Aguascalientes, estimulando el talento local acercando las herramientas para su consolidación y expansión”, reconoció el Gobernador Carlos Lozano de la Torre.

» Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico, Esau Garza de Vega, explicó que existen muchos programas en los que las empresas se pueden apoyar, así como centros de investigación, universidades e incluso otras compañías con las que pueden asociarse, bajo la idea de ser competitivos e impulsar nuevas ideas.

Durante el evento, Daniel Villacencio, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, impartió la conferencia ‘Cómo convertirte en una pyme innovadora y no morir en el intento’, conferencia que detalló los retos que enfrentan estos emprendimientos en un mundo cada vez más globalizado.

En su plática el investigador reconoció que uno de los principales obstáculos que viven los empresarios y emprendedores hoy en día, es la falta de conocimiento sobre que es la innovación y quien la desarrolla, pues enfatizó que no es necesario ser una empresa de escala mundial para aplicar tecnología.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte