Proveeduría

Realizan Foro de Proveeduría Automotriz

La quinta edición de dicho evento contó con la asistencia compradores y proveedores

La quinta edición del Foro de Proveeduría Automotriz y la tercera edición del Congreso Internacional de Capital Humano 2018, fueron inaugurados por el gobernador del estado Diego Sinhue, quien destacó que esta iniciativa se ha convertido en la más importante Latinoamérica.

Dicho evento tiene como objetivo integrar las cadenas de suministro del sector automotriz, así el atender las necesidades de la industria ante grandes retos relacionados con el capital humano y desarrollo, la integración y desarrollo de proveeduría local.

El Gobernador Diego Sinhue, dijo que estos eventos permiten el encadenamiento de la proveeduría local con la industria, a través de encuentros de negocios y networking. Por otra parte destacó la importancia de la capacitación a las compañías en el área de innovación y recursos humanos para mejorar su competitividad.

» La quinta edición del Foro de Proveeduría Automotriz y la tercera edición del Congreso Internacional de Capital Humano, fueron inaugurados por el gobernador del estado, Diego Sinhue.

Asimismo el Gobernador añadió que en conjunto con el Clúster Automotriz de Guanajuato se han detectado dos grandes retos: el desarrollo y profesionalización de los proveedores, para la integración a las cadenas de suministro, así como el desarrollo de puestos clave como compras, logística, mantenimiento, gerencia entre otros.

“Queremos potenciar el desarrollo y competitividad de las empresas guanajuatenses, especialmente las pequeñas y medianas ya que existen grandes oportunidades de negocios, gracias al arribo de grandes empresas internacionales que llegan al estado. Nuestro propósito como gobierno es incrementar el número de empresas locales que puedan insertarse en la proveeduría de compañías de todos los sectores económicos del estado, a través de una política que permita bajar las bondades de la macro económica a la micro economía” detalló.

Por su parte, Daniel Boehringer, gerente de Recursos Humanos de MAGNA, informó que este evento es resultado del dinamismo que existe entre el gobierno y la comunidad industrial en los últimos años. “Ambos tratan de atender las necesidades y requerimientos de la industria ya que actualmente es un contexto económico y social diferente, por lo que las compañías deben adaptarse a las nuevas necesidades que el entorno está creando”.

Asimismo dijo que parte del triunfo se debe a la participación en conjunta de la triple hélice conformada por el gobierno, la academia y la industria, quienes trabajan en un mismo objetivo.

Industria automotriz en ascenso

Cristina Villaseñor, presidenta del Comité de Compras del CLAUGTO y gerente de compras de la compañía, Würth Elektronik, mencionó que la dinámica del sector automotriz no se detiene y las compañías se enfrentan a grandes retos para fortalecer la proveeduría, pues los compradores no buscan hoy en día a proveedores competitivos en precio, sino comprometidos con el valor agregado, servicio sostenido y calidad.

“El objetivo del foro tiene como misión fortalecer a los proveedores locales que participan o desean integrase a la industria automotriz de Guanajuato y unas de las estrategias del comité es la vinculación de la micro, pequeña y mediana empresa del sector a través del encuentro de negocios. Así apoyamos la competitividad de las empresas y aumentamos el contenido regional” detalló.

Asistentes al evento

Durante el desarrollo del Foro de Proveeduría asistieron compañías como, Pirelli, Toyota, Würth Elektronik, Magna, Hirotec, NSK, Volkswagen, Paramount Bed, Akebono, Giant Motors y Honda, entre otras.

En el evento estuvieron presentes, Alberto Bello Albo, Delegado Federal de la Secretaria de Economía; Roberto Alcalá, director operativo de Kasai Mexicana y Consejero del CLAUGTO; Alfredo Arzola, director general del CLAUGTO; Rolando Alanís, gerente de planta Textiles León; Tomas Storandt, gerente general de Würth Elektronik; Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE, y Mauricio Usabiaga Díaz, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, entre otras autoridades y compañías.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte