Inversión

Realizan Foro del Clúster Químico Guanajuato

El evento empresarial y de negocios de dicho organismo se realizó por primera vez en la entidad

Con el objetivo de fortalecer la cadena de producción y proveeduría de las empresas locales en la industria química, es que se realizó el primer Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico de Guanajuato.

Para dar inicio, Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, resaltó la importancia del sector químico y su importancia en las otras industrias, así como la organización de las empresas para la realización de este tipo de clústeres.

“Esto va a fortalecer esta cadena, tanto en la parte de proveeduría como en tecnología y nosotros tendremos el apoyo que estamos dándoles para que se conformen, nos interesa mucho la parte de este clúster, tiene mucha relación con muchísimas industrias, no hay industria en la que no este el clúster químico”, comentó Romero.

De la misma forma, dio a conocer la importancia de la creación de este clúster en la entidad y destacó que en la ciudad de León la industria química inició en el oficio de curtir pieles.

» ›› Eduardo Mesinas Cruz, Presidente del Clúster Químico Guanajuato.

“La industria química en Guanajuato tiene una gran tradición, mucha empezó en tres vertientes, una de ellas aquí en León, en la industria curtidora, en Irapuato por la parte de alimentos y desde luego Salamanca que tiene que ver con petrolíferos y energéticos”, agregó el titular de la Secretaría.

A poco más de un año de la creación de este clúster, ya cuenta con seis empresas que se unieron para buscar sinergia y se espera que marquen la pauta por ser empresas líder y así atraer a más.

Foro especializado

El foro esta dirigido a empresas de cuidado personal, empresas del sector químico, así como empresas del sector farmacéutico y centros de investigación.

En esta edición, se contó con la participación de 13 empresas compradoras que se reunieron con más de 150 empresas con la finalidad de entablar enlaces comerciales e intercambio de proveeduría.

Eduardo Mesinas Cruz, Presidente del Clúster Químico Guanajuato, realzó el compromiso que tienen para incorporar a las empresas locales e impulsar la innovación.

“Este foro cumple fielmente con la filosofía de nuestro clúster que en su visión 2021 nos compromete a incrementar la participación de las empresas locales en la cadena de valor e impulsar la innovación e incorporar nuevas tecnologías que respeten el medio ambiente”, añadió Mesinas.

Entre las 13 empresas que se dieron cita, se encontraron: BDF Beiesdorf (Nivea), Clorox de México, Química Lucava, Grupo Passini, Body & Soul, Detergentes y Jabones Sasil, Beta Procesos, Fastenal, Mezclas y Fertilizantes, Folie Profesional y Alcoholera del Centro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro