Industria

Realizan foro energético

Comparten conocimiento, experiencias y propuestas en materia de energía sustentable en el Foro Qro Energy 2023

EN BREVE/
< Más de mil asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar 11 paneles de discusión y tres conferencias magistrales en las que se compartieron experiencias sobre temas como: transición energética, hidrógeno verde, bioenergía, electromovilidad, economía circular, nueva infraestructura eléctrica y energías renovables. >

Con la participación de empresas procedentes de 12 países que compartieron conocimiento, experiencias y propuestas en materia de energía sustentable, es que se llevó a cabo el Foro Qro Energy 2023, en el Querétaro Centro de Congresos (QCC).


En este evento, el embajador de China, Zhang Run; de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca; y de Qatar en México, Mohammed Al-Kuwari; y el cónsul honorario de Japón en el estado, Itagaki Katsumi, hablaron sobre la experiencia de sus países en la transición energética.


Durante el panel “La colaboración bilateral en la transición energética”, el embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca, destacó la importancia de impulsar una agenda realista que demuestre, que en la cooperación se trabaja con responsabilidad para cumplir objetivos.


Dijo que el 27% del territorio de Costa Rica se encuentra en la reserva forestal a través de diferentes financiamientos y programas.

» El embajador de China, Zhang Run; de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca; y de Qatar en México, Mohammed Al-Kuwari; y el cónsul honorario de Japón en el estado, Itagaki Katsumi, hablaron sobre la experiencia de sus países en la transición energética, con la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.


“Permite que las plantas térmicas estén apagadas, pero tiene que acompañarse de una discusión reciente que tuvo la asamblea legislativa para evaluar cómo quitar los topes a la producción solar en empresas y casas, y eso se eliminó, es decir, hoy las empresas y las casas de Costa Rica pueden tener un recibo cero”, aseguró.

Mientras que el embajador de China, Zhang Run, explicó que las claves para lograr un desarrollo verde son tres: liderazgo estratégico, políticas públicas e innovación tecnológica. Añadió que se tiene un plan de acción al 2030 con seis políticas.

“La transformación, la mejora del consumo de carbón (...), la generación de energía eólica, la utilización de la energía hidroeléctrica, desplegar la energía nuclear de forma segura y ordenada, la creación de un nuevo sistema energético (...) desarrollar los vehículos de nueva energía con la visión de que el año 2030 la venta alcance el 40 por ciento” dijo.

Objetivos

El director general de la Agencia de Energía, Mauricio Reyes, detalló que el foro tiene como objetivo el explorar proyectos innovadores, crear soluciones y aplicar ideas que hagan sinergia, junto con políticas públicas que aceleren la transición hacia un futuro energético más limpio y próspero.

“El estado de Querétaro ha implementado un modelo de crecimiento neutro de carbono inclusivo y solidario, conformado por planes, programas, líneas de acción muy específicas con las cuales lograremos la sustentabilidad y sostenibilidad en el estado en el menor tiempo posible”, subrayó.

Al inaugurar el foro, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, sostuvo que los planes, estrategias y políticas que han puesto en marcha los países invitados para mejorar la calidad de vida de su población, deben considerarse como ejemplo para el estado.

Los países invitados al foro fueron China, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Noruega, Japón, Alemania, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega y España, representados por ministros de energía, agregados de embajadas, empresarios y organizaciones mundiales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León