Certificación

Recibe FINSA certificación mundial

Por primera vez, la empresa recibe el reconocimiento Operador Económico Autorizado OEA

Tras un proceso que inició en 2014, el SAT otorgó por primera vez a nivel mundial la certificación Operador Económico Autorizado para Parques Industriales, a dos de los desarrollos de FINSA en el estado de Nuevo León: FINSA Guadalupe y FINSA Monterrey.

OEA es un programa mundial que surgió en el 2007, y el cual se derivó del Marco Normativo SAFE (Secure and Facilitate Global Trade) de la Organización Mundial de Aduanas y que se incorpora en México en 2012 denominándose “Nuevo Esquema de Empresas Certificadas – NEEC”, posteriormente siendo homologado oficialmente a “Operador Económico Autorizado – OEA”.

El objetivo del programa es blindar las operaciones en comercio exterior, a través de la gestión de riesgos operativos, estrictos procesos de seguridad en la administración del talento humano y selección de socios comerciales, seguridad en la tecnología de la información, sistemas de vigilancia, así como elementos y protocolos para el control de la seguridad del parque industrial.

» Imagen de un parque de FInsa en Apodaca, Nuevo León.

Originalmente, el programa fue dirigido a empresas importadoras y exportadoras, autotransportistas y agentes aduanales; y en 2014, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, A.C. (AMPIP) inició la gestión con el SAT para incluir en el esquema OEA a los parques industriales mexicanos. Finalmente, en 2016 se publica en el Diario Oficial de la Federación el perfil OEA para Parques Industriales, sentando un precedente a nivel mundial sobre su importancia como Plataformas Logísticas de valor en las Cadenas de Suministro.

Se preparan

Tras un intenso proceso de un año de preparación para la auditoría de su organización, procesos, administración, y el cumplimiento de estrictos estándares de seguridad, FINSA, en coordinación con la AMPIP y las consultoras “Ubicuity Services” y “Asociación de Empresas Seguras” con sede en Cali, Colombia, se reconoce como Operador Confiable y Seguro en la cadena de suministro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Certificación

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro