Negocios

Recibe Guanajuato a cónsul japonés

La entidad se sigue consolidando como un receptor importante de inversión nipona

EN BREVE/
< Se estima que más de 280 compañías japonesas han elegido invertir e instalarse en Guanajuato. Se prevé que la comunidad japonesa en la entidad supera los 2 mil 300 personas. >

Durante el mes de mayo, el nuevo Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki llegó a Guanajuato, y fue recibido por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, quien reafirmó a la entidad como una impulsora impulsora de las relaciones entre ambas naciones.

Durante la reunión, el Secretario Mauricio Usabiaga compartió la visión del desarrollo económico del estado de Guanajuato que se ha trabajado en esta administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltando la expansión de las empresas japonesas y los acuerdos de cooperación con algunas de las Prefecturas en Japón, principalmente con Hiroshima.

Usabiaga Díaz Barriga señaló que Japón se ha consolidado como el principal socio comercial de Guanajuato con la instalación de empresas del sector automotriz principalmente, y un aliado estratégico en lo educativo y cultural, fortaleciendo con ello los lazos de amistad rápidamente.

Se destacó la diversificación económica, la consolidación de producción de Mazda y Honda, y la llegada de Toyota a Apaseo el Grande, inversiones que han detonado la industria de proveeduría de componentes y autopartes y que han consolidado a la entidad en un polo de desarrollo importante en el centro del país.

» Nuevo Cónsul de Japón en León, visita a Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Por su parte, el Cónsul Katsumi Itagaki, destacó la importancia de impulsar algunos proyectos en el estado para continuar fomentando la sustentabilidad, el desarrollo humano y el impacto social.

Preparándose para el futuro

La contingencia sanitaria por Covid-19 ha mostrado dificultades e incertidumbre en la economía mundial, por lo que se discutieron algunas ideas sobre cómo impulsar el arranque ordenado de las operaciones de las empresas japonesas en Guanajuato.

Japoneses en Guanajuato

Se estima que al 2019, Guanajuato contaba con la presencia de más de 280 compañías japonesas.

Una de las empresas japonesas que inauguró formalmente sus operaciones durante éste 2020, es Toyota. La armadora, abrió su segunda planta en el país en la cual invirtió más de 700 millones de dólares y desde donde estará produciendo la pick up Tacoma, con una producción anual de 100,000 unidades para el mercado norteamericano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial