Industria alimenticia

Recibe Hidalgo inversión de Grupo Lala

La empresa estrenará nueva marca de carnes frías, misma que llegará a más de 450 mil tiendas en todo el territorio nacional

Con una inversión de mil 50 millones de pesos, Grupo Lala puso en funcionamiento su nueva planta de jamones y salchichas en Tizayuca, Hidalgo, lo que implica su incursión en este segmento.

La empresa mexicana fabricará en la nueva unidad carnes frías bajo la marca Nutri Deli, además, en las instalaciones albergarán un centro de tecnología e innovación para investigación que permitirán mejorar los productos que ahí procesan.

“Las instalaciones de Nutri Deli están diseñadas con los más estrictos estándares de seguridad alimentaria, así como con controles de calidad y procesos que van en línea con las mejores prácticas internacionales, lo que la ubica como una procesadora de clase mundial, pues sus características la hacen la más moderna de México”, indicó Eduardo Tricio, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala.

»

La compañía generará al menos 350 empleos directos y 900 indirectos y se encuentran en proceso de obtener la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Con Nutri Deli ratificamos una vez más nuestra confianza en México y nos consolidamos como un competidor protagónico en el mercado de carnes frías en el país”, informó el titular.

Al evento acudió el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, el presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas. Así como, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, Eduardo Tricio y del Director General, Scot Rank, entre otros destacados invitados; quienes inauguraron formalmente la planta.

Centro de Tecnología e Innovación de Nutri Deli

El nuevo centro se enfocará en trabajar sobre cuatro ejes principales: asegurar la calidad de las materias primas, desarrollar y mejorar constantemente los productos que ahí elaboran, adaptándolos a las necesidades y gustos de los consumidores.

Diseñar y mejorar constantemente los procesos de producción, con la exploración de nuevas tecnologías en la industria alimentaria a menor costo y por último, explorar y desarrollar nuevos materiales y proveedores para incorporarlos a los procesos de producción.

Gobierno de Hidalgo apoya las nuevas inversiones

Omar Fayad, gobernador del estado afirmó que seguirá trabajando para hacer de la entidad el destino económico de México, pues señaló que su compromiso es que, en su segundo año de gobierno, se alcance un monto de 15 mil millones de pesos de nuevas inversiones en Hidalgo.

“Los empresarios que crean en Hidalgo, tienen las puertas abiertas y el total apoyo del gobierno para que puedan instalarse en el estado”, finalizó Fayad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León