Industria Cervecera

Recibe Hidalgo inversión de Grupo Modelo

Ésta será la segunda planta cervecera más grande del mundo en el país

Con una inversión de alrededor de 14 mil millones de pesos, Grupo Modelo planea construir una planta de elaboración y embotellado en el municipio de Apan, en el estado de Hidalgo, lo que implicó 65% más del monto destinado del año pasado.

Con el objetivo principal de aumentar su capacidad de producción mediante una nueva planta, el productor mexicano de cerveza anunció la nueva inversión en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Mauricio Leyva, director de la compañía informó que estas inversiones ratifican el interés y compromiso con México por parte de AB InBev, ante el crecimiento en la demanda de las marcas mexicanas en el mundo.

» El productor mexicano de cerveza, Grupo Modelo, anunció la nueva inversión en la Residencia Oficial de Los Pinos.

“La firma invirtió 8 mil 500 millones de pesos en el 2017 y serán 14 mil millones para este 2018. Nosotros tomamos la industria cervecera en serio porque creemos en nuestras marcas, en nuestro país y en nuestro futuro”, afirmó

Asimismo, indicó que el compromiso de la empresa es que 100% de las marcas mexicanas sean producidas exclusivamente en el país, de hecho, Corona es la única cervecera a nivel global que se produce en México.

“La inversión es para aumentar capacidad de producción para el consumo nacional y exportación; estamos creciendo muy fuerte en el país. Muestra de ello es que en mayo hicimos la inauguración de la planta yucateca, aumentando 10% la capacidad, y aun así no nos damos abasto”, agregó Andrés Gutiérrez, director de asuntos corporativos de Grupo Modelo.

Por otra parte, el funcionario comentó que la nueva planta tendrá una dimensión de 200 hectáreas, por lo que sería considerada como la segunda planta cervecera más grande del mundo, junto con la de Zacatecas, también propiedad de Grupo Modelo.

Se espera que inicialmente la planta tenga una capacidad anual de 12 millones de hectolitros que aumentará eventualmente hasta llegar al doble.

La construcción generará alrededor de 3 mil empleos directos y 7 mil indirectos. Y una vez iniciadas las operaciones generará mil 300 empleos directos y 5 mil indirectos, lo que sin duda será un polo de desarrollo regional.

Además, el director agregó que la planta tiene el enfoque de exportación, por lo que trabajan en aumentar el calado de Puerto Progreso para el acceso de barcos más grandes, en un tren y traer gas natural para ser más eficientes, lo que impulsa el desarrollo de la industria y de las comunidades de la zona.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria Cervecera

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León