Aeroespacial

Recibe México IED de empresas aeroespaciales

Se estima que alrededor de 44 empresas eligieron al país del 2011 al 2015

Economías emergentes logran beneficiarse de la reactivas de la inversión extranjera en la industria aeroespacial, entre ellas la mexicana, que logró captar 51 proyectos de inversión aeroespacial de un total de 44 compañías en el período 2011-2015.

Lo anterior fue informado por Sergio L. Ornelas Ramírez, organizador de la sexta edición de Mexico’s Aerospace Summit 2016, cumbre de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial que se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro.

El top de destinos (países) que más inversión extranjera directa recibieron en el período antes mencionado, según datos de IED Markets son: Estados Unidos con 98 proyectos y 71 empresas que invirtieron; seguido del Reino Unido con 60 proyectos de 41 empresas; China con 55 proyectos; México con 51 proyectos; India con 41; Singapur con 39; Emiratos Árabes Unidos con 39; Francia con 35 proyectos; Brasil con 29; y Canadá con 21 proyectos.

La mitad de la lista de los 10 destinos más populares para la inversión en nuevas instalaciones en el sector aeroespacial durante los últimos cinco años se compone de países con economías emergentes.

» ›› Destaca sector aeroespacial en IED en México.

Se prevé que alrededor de 165 proyectos de inversión en nuevas instalaciones de empresas del sector aeroespacial se dieron a conocer o iniciaron en el año 2012, con un total estimado de 9.02 billones de dólares, de acuerdo con la consultora IED Markets. Dicha cifra marcó un aumento con respecto al año anterior, cuando sólo habían 156 proyectos con un valor de 6.5 billones de dólares.

Mientras que en 2013, el número de proyectos cayó a 112 y el capital invertido se redujo casi a la mitad, alcanzando apenas los 4.53 billones de dólares.

Desde entonces, las cifras han tenido una tendencia al alza de nuevo, elevándose a 146 proyectos por un valor de 5.69 billones de dólares en 2014 y 156 proyectos en 2015 con 6.02 billones de dólares.

Estados Unidos y el Reino Unido permanecen como las economías de más altos vuelos en el sector aeroespacial. Pues el primero se ubica como el principal destino de nuevos proyectos aeroespaciales (en cuanto a número de proyectos), atrayendo un estimado de 3.27 billones de dólares de inversión de capital entre 2011 y 2015. Mientras tanto, el Reino Unido recibió un total de 5.49 billones de dólares de inversión.

Ganan altura

México es uno de los países que ha experimentado el mayor número de empleos totales creados a través de la inversión extranjera en el sector de 2011 a 2015, con cerca de 6 mil, mientras que los Emiratos Árabes Unidos tiene la plantilla más grande con un mil 50 puestos de trabajo por proyecto en promedio.

Por su parte, Singapur se ubica en la parte superior como la ciudad de destino de más del 5 por ciento de los proyectos de seguimiento durante el período, mientras que Bangalore tiene la inversión total más alta con 1.15 billones de dólares.

El evento

Mexico’s Aerospace Summit 2016 será nuevamente el punto de reunión de empresarios, directivos del sector, inversionistas extranjeros y todos los actores de la industria que buscan consolidarla día con día en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana