Comercio Exterior

Recibe Querétaro visita de empresas alemanas

Una comitiva de autoridades alemanas y 30 empresas provenientes del estado de Baviera, arribaron a México para explorar las oportunidades de la zona centro-occidente de México.

EN BREVE/
< Una comitiva de autoridades alemanas y 30 empresas provenientes del estado de Baviera, arribaron a México para explorar las oportunidades de la zona centro-occidente de México. Se estima que en los últimos 10 años, la inversión alemana hacia México creció en el orden del 300%, lo que representa alrededor de 3 mil millones de euros. >

Querétaro y el estado alemán de Baviera, signaron una declaración de intenciones con la que buscan fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos estados, principalmente en áreas de innovación y tecnología ambiental.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Estado para Economía, Desarrollo Regional y Energía de Baviera, Roland Weigert, y el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero.

La comitiva alemana estuvo acompañada por 30 empresarios, tuvo como objetivo el explorar la región centro-bajío del país con miras a futuras inversiones en México, así como conocer las capacidades que tiene el país para ofrecer al estado europeo.

“Ellos (los empresarios) vienen no sólo por el hecho de saber que Querétaro es un estado económicamente fuerte, sino también porque saben que ya ha habido una fuerte y estrecha colaboración en el pasado. En especial hay un historial de comercio y plantas productivas, lo que se ve concretamente en la inversión de plantas automotrices como BMW y Audi”, comentó Roland Wigert.

» El secretario de Estado para Economía, Desarrollo Regional y Energía de Baviera, Roland Weigert, y el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, signaron una declaración de intenciones con la que buscan fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos estados.

El funcionario alemán destacó que “de todo el continente americano México está en el segundo lugar como socio comercial de Baviera, después de los Estados Unidos, y la intención es intensificar la colaboración, concretamente en el área de innovación y tecnología ambiental y específicamente en el tema del agua”.

De igual manera buscarán intercambios en otros temas importantes como la formación y capacitación dual, así como en tecnología médica y de movilidad.

Precisó que, en los últimos 10 años, la inversión alemana hacia México creció en el orden del 300%, lo que representa alrededor de 3 mil millones de euros.

En su intervención, el titular de la Sedesu, Marco del Prete Tercero, detalló que por parte del estado se le presentó a la comitiva alemana las bondades con las que cuenta Querétaro para la inversión, además de que sostuvieron una reunión con presidentes de clústeres y cámaras, como el automotriz, aeroespacial, de logística, así como representantes de universidades y cámaras industriales.

Socio comercial

Del Prete Tercero destacó que, durante 2018, Alemania se posicionó como el principal socio comercial de Querétaro, con 202.1 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED); mientras que en el primer trimestre de 2019, de los 160 millones de dólares que arribaron provenientes de Alemania al país, el 50% llegó a Querétaro.

Se estima que la IED alemana representa el 27% del total de que recibió Querétaro durante el mismo periodo.

Asimismo, indicó que el 7% de las importaciones del estado en 2018 fueron provenientes de Alemania, lo que representó 633 millones de dólares, con un área de oportunidad de 84 millones de dólares de exportaciones de Querétaro hacia Alemania.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte