Inversión

Recibe Tijuana inversión sueca

Se estima que en los próximos dos a cuatro años se amplíen varias etapas de dicha empresa

EN BREVE/
< Durante una gira por Europa realizada por el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, es que Tijuana logra la atracción de inversión de una empresa sueca. Por el momento no se pueden dar detalles del nombre de dicha compañía, pero se estima que para el desarrollo de expansión de sus plantas en México se contraten a 200 personas. >

El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, anunció la inversión por 120 millones de dólares para la expansión de las plantas en las que se elaboran sistemas de seguridad para automóviles en Tijuana, provenientes de una empresa sueca.

Lo anterior, fue logrado gracias a la gira de trabajo que realizó el administrativo por Europa, en la que estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Bonfante Olache, y en la que los ejecutivos de la empresa expusieron las condiciones de la inversión, pues ésta será llevada a cabo en varias etapas durante los próximos dos a cuatro años.

Para lograr el desarrollo de expansión de las plantas, esperan contratar más de 200 personas adicionales a las 3 mil 500 que actualmente laboran en la compañía.

“El personal será contratado para la expansión de operación de manufactura, lo cual fomentará la competitividad y desarrollo económico del país”, señaló el gobernador.

» Ejemplo de la industria automotriz en Tijuana.

Asimismo, Vega de Lamadrid agradeció la inversión y reiteró el apoyo del Gobierno estatal, para lograr obtener los beneficios que otorga la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico, a las empresas que reinvierten y crean empleos de alto valor en la entidad.

Además, presentó los alcances del Instituto de Capacitación en Alta Tecnología (ICAT), como una estrategia para incentivar inversiones en industrias clave mediante la formación de talento humano.

A esta propuesta, los ejecutivos mostraron gran interés en lograr la colaboración con ICAT, pues ellos, facilitarán la formación del personal para la nueva etapa de crecimiento.

Cabe señalar que el titular bajacaliforniano decidió por el momento no dar detalles de la empresa sueca que realizó dicha inversión, pero es importante mencionar que la industria automotriz en Baja California cuenta con una historia de más de 50 años.

Grandes compañías, como Kenworth y Toyota, concentran más de 140 empresas proveedoras y generan 55 mil empleos en la entidad. Entre las actividades que realizan, engloban, manufactura de radiadores, sensores, sistemas de control, arneses, bocinas y sistemas hidráulicos, vidrios, rines de aluminio, maquinados y estampado de metal, electrónicos y ensamble de cableado y sistemas de desarrollo de software, entre otros.

“Mientras que los programas de diseño automotriz, de ingeniería mecánica y mecánica automotriz y de diésel, proyectan el desarrollo y evolución de la industria en el estado”, finalizó el gobernador.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte