Inversión

Recibirá Yucatán gran inversión

Se estima que la entidad recibirá una inversión de más de 5,542 millones de pesos, la cual proviene de siete compañías. La inversión se generará en los próximos dos años y representa la creación de fuentes de trabajo en el interior del estado.

EN BREVE/
< Se estima que la entidad recibirá una inversión de más de 5,542 millones de pesos, la cual proviene de siete compañías. La inversión se generará en los próximos dos años y representa la creación de fuentes de trabajo en el interior del estado. >

Yucatán se consolida como un estado propicio para la atracción de capital foráneo al informar que recibirá una inversión de 5,542 millones de pesos en los próximos dos años, proveniente de siete empresas de capital local, nacional e internacional.


Esta inversión significará la creación de más de 10 mil empleos directos y 34 mil indirectos, principalmente para el interior del estado.


Las empresas que invertirán en la entidad están dedicadas a diferentes sectores, como lo es la industria automotriz, aeroespacial, médica y textil.


Lo anterior fue anunciado por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, y representantes de las firmas a invertir: SYM Servicios Integrales, Leoni Wiring Systems, PCC Airfoils, Vertical Knits, Vidrios Millet y Eme Red Hospitalaria Mérida, quienes dieron a conocer su confianza por la entidad.

» Empresas locales, nacionales e internacionales le apuestan a Yucatán para su expansión y crecimiento.

“Estas siete importantes inversiones vienen a reafirmar que Yucatán es un lugar excelente para la llegada de capitales, por las condiciones de seguridad, recursos humanos, así como, para su infraestructura carretera y conexiones aéreas y marítimas”, informó Juan Manuel Ponce Díaz, presidente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Inversiones

SYM Servicios Integrales, destinará 1,400 millones de pesos para instalar en el Aeropuerto Internacional de Kaua, un taller de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves de ala rotatoria (helicópteros) de la marca Bell, en Valladolid y generará 50 empleos directos y 100 indirectos. Mientras que Vertical Knits, empresa del ramo textil destinará 50 millones de pesos para abrir una planta en el municipio de Peto. La firma confecciona prendas para marcas de prestigio internacional como Nike y Patagonia.

Por su parte Uchiyama Manufacturing Corporation, compañía japonesa dedicada a la producción de sellos para el sector automotriz, establecerá una fábrica mediante una inversión de 1,326 millones de pesos en el corredor industrial de Hunucmá, generando en una primera etapa mil plazas laborales directas y 5 mil indirectas.

Mientras que el consorcio yucateco, Vidrios Millet invertirá 1,600 millones de pesos en la construcción de una nave de producción de vidrio arquitectónico en el municipio de Conkal, mismo que es exportado a Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe y algunos países de Europa.

Por su parte, Eme Red Hospitalaria Méridad establecerá un nuevo centro de atención médica de primer nivel, e invertirá 106 millones de pesos.

PCC Airfoils, en tanto inyectará 300 millones de pesos para la producción de piezas de fundición base níquel y núcleos de cerámicas para el sector aeroespacial.

Y Leoni Wiring Systems ampliará su planta Mérida 2 y la construcción de su planta Mérida 3, mediante una inversión cercana a los 760 millones de pesos. El centro logístico será para almacenar y empaquetar los arneses de autos para su envío a las plantas ensambladoras de Estados Unidos y Europa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana