None

Reciclan desde Querétaro

Apoya REMSA con la reutilización de equipos electrónicos y de cómputo

La empresa Recicla Electrónicos México (REMSA), dedicada al acopio y tratamiento de los aparatos electrónicos “obsoletos” en el país, recupera el 95 por ciento del material que llega a la planta, logrando que sean reutilizables para la fabricación de pisos, adoquines, lavamanos, tacones de zapato, tarimas y juguetes, entre otros productos. La empresa localizada en la zona industrial “Benito Juárez” de la Capital Queretana, lleva casi 5 años de operación. “Nos dedicamos al reciclaje de los residuos electrónicos, es decir de todos los aparatos electrónicos cuando llegan al fin de su vida útil, aquella computadora, celular, cargadores, impresoras, televisiones, dvd´s, modem, todos estos aparatos cuando ya no funcionan”, dijo Daniela Orozco Nieto, Directora de Acopio Nacional en Recicla Electrónicos México, compañía que tiene una plantilla de 200 empleados. La empresa nació por la preocupación que tenían en el desarrollo acelerado de la tecnología. “Es increíble como ahora ya hacen los aparatos prácticamente desechables, de úsese y tírese, por lo que duran muy poquito”. Orozco comentó que REMSA recicló en el 2012 más de mil 500 toneladas de residuos electrónicos, y que en este año la meta son 2 mil toneladas. Agregó que cada año van aumentando la cantidad de la captación de esta basura electrónica, ya que recordó que iniciaron en la empresa acopiando 500 toneladas. Refirió que: “El problema es a donde se van todos estos aparatos cuando ya se convierten en un problema, en un residuo”, ya que dijo que “en México, se generan alrededor de 300 mil toneladas cada año de esta basura electrónica, y de todas estas toneladas que se generan, solo se recicla de forma responsable menos del 2 por ciento”. Uso práctico Uno de los lugares en los que el producto ya ha sido reutilizado es en la infraestructura del Parque Industiral Aerotech, inaugurado el año pasado, y que tiene las banquetas de piso reciclado de REMSA. “De todas las materias que recuperamos yo creo que unos 12 o 15 son clientes fijos que nos compran el producto final”, comentó la directora. Innovación +reciclaje Reconoció que la eficiencia y los procesos son resultado de la continua innovación tecnológica e investigación aplicada al reciclaje de electrónicos, consecuencia de años de colaboración activa con instituciones de reconocido prestigio como el Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV), el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Querétaro y Toluca. Origen de residuos electrónicos Un 60 por ciento de todo lo que llega a la planta de REMSA son equipos de cómputo, impresoras, reguladores de energía, y el resto de los productos son electrodomésticos, dvd´s, videocaseteras, televisiones, así como equipo de telecomunicaciones, routers, módems, radios, celulares. Hay que destacar que los equipos electrónicos, están compuestos de cuatro materiales básicamente, plásticos, diferentes tipos de resinas plásticas, vidrio, metales ferrosos y no ferrosos, y la parte electrónica que es lo que hace que un aparato sea electrónico. “Lo que nosotros hacemos es un proceso de manufactura, recuperamos estas cuatro materias primas. Cada una lleva un proceso diferente, por ejemplo el plástico lo transformamos en materia prima que se llama pellets”. Resaltó que el caso del material plastificado, “se pueden inyectar en un molde y por ejemplo ahorita se hacen tacones de zapato con ese plástico, se hacen tarimas, se hacen juguetes”, pero especificó que este proceso lo hace un particular que se lleva el producto para luego fabricarlo. “Con el vidrio de los monitores, de las televisiones y de las computadoras viejitas, el cual se llama vidrio CRT, se hacen varios procesos, nosotros lo separamos, lo descontaminamos hasta cierto porcentaje, con el metal pesado que tiene proveniente del plomo, fabricamos pisos, adoquines y lavamanos de baño”. Orozco explicó que para obtener dichos productos se mandan a maquilar y tratan de buscar compradores que los consuman. El reciclado de vidrio de CRT permite utilizarlo como sustituto de materias primas vírgenes, por lo que el mármol, marmolina, arenilla, grava, ónix, entre otros, baja su nivel de explotación.

Porcentaje de desecho que es reutilizable: 95% Una persona desecha electróncios al año: 5.4 Kg.
 
Contacto
Remsa Tel. 01800-7073672 www.reciclaelectronicos.com

» ›› El 95% de todo lo que llega a la planta de REMSA es recuperado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos