Logística

Recomiendan fortalecer la logística

Las empresas deben evitar caer en una zona de confort y crear un plan de contingencia

EN BREVE/
< Las empresas están obligadas a contar con un Plan de Recuperación para Desastres que les permita salir adelante ante cualquier eventualidad que no se tenga contemplada. Tras la pandemia, se augura una gran oportunidad de reinvención para las empresas, ajustándose a los pronósticos de la oferta y la demanda, pues el consumidor se volverá más demandante >

La contingencia sanitaria ha vuelto indispensable para las empresas contar con una buena logística y una mejor cadena de suministro, con buenos proveedores y una estrategia al interior de la compañía que les permita cumplir con las expectativas del cliente.


De acuerdo con Arturo Martínez, coordinador de Proyectos de Apoyo a la Competitividad de la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), las empresas están obligadas a contar con un Disaster Recovery Plan, o un Plan de Recuperación para Desastres que les permita salir adelante ante cualquier eventualidad que no se tenga contemplada.


Además, deberán contar con un plan por escrito que contenga la función de cada miembro de la organización, así como su función durante la contingencia; medida que aplica de igual manera para los proveedores.


“Muchas empresas cuentan con 1, 2, ó 3 proveedores, en estos tiempos es mucho más esencial contar hasta con 4 ó 5 proveedores para poder tener alternativas de envíos y de costos”, señaló Martínez, quien agregó que por la pandemia, tanto los fletes, maniobras y gastos relacionados a ello, se han encareciendo ante la falta de choferes y cajas de unidades dentro del país y hacia el exterior; por ello, es esencial que las empresas cuenten con este tipo de planes, especialmente un plan de contingencia.

» La logística es uno de los sectores que más se deberán fortalecer y reinventar ante posibles contingencias.

Destacó que, de acuerdo con la consultora Logística de México, el 90% de las empresas establecidas en México no cuentan con un plan de contingencia, en su mayoría pequeñas y medianas empresas (pymes), por lo que resaltó la relevancia de un plan que les permita estar preparados y poder subsistir frente a contingencias como a la que hoy se enfrentan.

“Las empresas tendrán que ajustarse a la nueva normalidad cuando pase la pandemia, por lo que deberán prepararse para ser más competitivas en este nuevo mercado”, aseveró el directivo.

El sector logístico en Guanajuato

Arturo Martínez resaltó que Guanajuato cuenta con una red ferroviaria, aduana y conexión carretera que lo posicionan con ventajas competitivas importantes en materia logística, lo que ha permitido que empresas de otros estados traigan a Guanajuato sus productos para despacho aduanero.

Destacó la presencia del Recinto Fiscalizado de Ferrocarril Mexicano, por lo que se tiene conectividad con el Ferrocarril americano, con las empresas BNSF y Union Pacific, con una ruta premium en tiempos muy competitivos: Silao-Chicago en ocho días, y a Silao-Menphis en seis días.

“La logística siempre se ha reinventado, por lo que las empresas deben evitar, y más ahora, caer en una zona de confort. ¿A qué me refiero? Nuevos canales, nuevos proveedores, nuevas alternativas; sabemos que ahora el tema de envíos se ha encarecido por esta situación, pero no es impedimento para que una empresa pueda seguir siendo competitiva en el mercado”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Transportan a las industrias en México

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Promueven el Puerto Lázaro Cárdenas, para aumentar clientes del bajío

Son exportaciones manufactureras clave del crecimiento

Promueven opción para empresas nuevas o en crecimiento

Reconocen oficina UTI Monterrey con CEO Award

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Invierte Dematic 32 mdd en Nuevo León

Brindan innovaciones en el área de empaque

Proveen a la industria de empaque desde Nuevo León



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte