Inversión

Recuento de éxitos: Invierten autoparteras y desarrolladoras de parques

Septiembre y octubre también atrajeron inversiones

Septiembre fue otro de los meses en los que las inversiones estuvieron a la orden del día. La compañía Evercast dedicada a la producción de piezas para los sistemas de frenos automotrices, inauguró sus instalaciones en Irapuato. Dicho proyecto representó una inversión de 120 millones de dólares.

Dicha compañía es una ampliación de la empresa Cifunsa, que tiene presencia en Guanajuato desde el 2002. Se trata de una coinversión entre las empresas Grupo Industrial Saltillo (GIS) y la empresa TRW; que se dedica a la fundición y maquinado de piezas para frenos del sector automotriz-autopartes.

Infamol por su parte, inició operaciones de su planta en Celaya. Para lo anterior la compañía invirtió .6 millones de dólares, para dedicarse a la fabricación de moldes de inyección de termoplástico y aluminio.

Mientras que Kostal Mexicana abrió su tercera planta en el país. Con una inversión de 40 millones de dólares, la alemana producirá módulos mecatrónicos, unidades de control electrónico y paneles de interruptores para la industria automotriz.

» ›› SRG invirtió 75 mdd en el 2015.

Por su parte, J Clima Sistemas México destacó por colocar la primera piedra de lo que será su primer planta en México. Para ello la compañía japonesa invirtió 5 millones de dólares y desde allí producir aires acondicionados para un cliente potencial: Mazda.

En el mismo mes publicamos que Grupo Safran abriría dos nuevos complejos: uno en Querétaro y Chihuahua. Dicha inversión en el sector aeroespacial de México rebasará los mil 100 millones de dólares.

Mientras que SEDACEI Automation tomó como sede a Aguascalientes y colocó la primera piedra para la planta en la que se diseñarán y elaborarán máquinas y herramientas automatizadas para la industria. Para ello la empresa destinó una inversión de 30 millones de pesos.

Octubre

En el mes de octubre Somos Industria publicó que la empresa Nissan y Daimler construirán una nueva planta en Aguascalientes. Con una inversión de más de mil millones de dólares se colocó la primera piedra de la planta 3 de Nissan/Daimler, la cual fabricará los autos Infiniti y Mercedes Benz.

Dicha planta producirá 300 mil vehículos y generará más de tres mil empleos directos.

Por su parte, TriumphGroup amplió su segunda planta para operaciones de aero compuestos de la empresa en Mexicali, Baja California, para lo cual invitió más de 20 millones de dólares.

Y SRG Global inauguró la segunda etapa de su planta que opera en el Estado de Guanajuato. Para ello la empresa estadounidense invirtió 75 millones de dólares.

Mientras que YongsanAutomotive México tomó como sede al Parque Industrial Santa María en Ramos Arizpe, desde donde producirá revestimientos automotrices para su principal cliente que es KIA Motors. Para lo anterior la compañía coreana invierte casi 23 millones de dólares.

Bienes inmobiliarios industriales

El sector inmobiliario industrial no se queda atrás en inversión, pues durante el mes de octubre publicamos que la empresa Prologis invertirá más de 300 millones de dólares para la construcción de un nuevo parque industrial en el Estado de México, el cual se ubicará en el municipio de Tepotzotlán y albergará a empresas de autopartes y de logística.

Otro desarrollador inmobiliario que destacó por su inversión es Sibra Capital Parque Logístico y Centro Comercial Megapark, quien destinará un monto de más de 350 millones de dólares, que será utilizada para la construcción de dichos complejos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro