Se buscan proveedores

Recurren a proveeduría nacional

La empresa se especializa en la fabricación de mangueras y conexiones para la industria automotriz.

EN BREVE/
< La empresa se especializa en la fabricación de mangueras y conexiones para la industria automotriz. >

Desarrollar a la proveeduría nacional para ser más competitivo y cumplir con los tratados comerciales, es una actividad que están llevando a cabo diversas industrias hoy en día.

Tal es el caso de la compañía Hitachi Cable Querétaro (HCQ), la cual considera a la proveeduría nacional como una gran herramienta para competir en la industria automotriz.


Oscar Ávila, director de operaciones de la compañía indicó que la empresa cuenta con un área de desarrollo de proveedores que se ubica en México y que en conjunto con el área de compras del corporativo ubicado en Japón.

» Oscar Ávila, director de operaciones de Hitachi Cable Querétaro.


Se estima que actualmente el 18% de la cadena de suministro de Hitachi Cable Querétaro es nacional, mientras que el 44% proviene de Asia, un 36% es suministrado por empresas ubicadas en Estados Unido s y Canadá, y solo un 2% viene de Europa.

“En total son 92 los proveedores que atienden a la planta de Hitachi Cable en Querétaro, de ellos, 45 están ubicados en Estados Unidos y Canadá, 23 en Asia, 22 más son locales y 2 en Europa”, dijo el directivo.

El directivo señaló que para el año 2021, la compañía tiene un objetivo en el área de proveeduría, el cual consiste en alcanzar un 30% de proveeduría nacional. “Esto es de suma importancia puesto que esto se deriva de los mercados internacionales, ya que debemos cumplir las indicaciones del TMEC, el cual nos solicita tener más contenido regional y el mínimo internacional”, dijo el directivo.

Al día de hoy, HCQ sigue importando diversos componentes, tal es el caso de los chips electrónicos de Estados Unidos, así como diseño y materiales que provienen de Asia. “Estas importaciones son principalmente por temas de materiales y diseños específicos”, dijo.

¿Cómo eligen a un proveedor?

HCQ evalúa diferentes aspectos de sus potenciales proveedores. Inicialmente se anuncian las necesidades y se comparan a diferentes proveedores. Ávila señaló que la compañía evalúa los detalles históricos de calidad del proveedor, el precio, los históricos de sus entregas a sus clientes actuales y su estabilidad de negocio ( es decir, revisan la parte financiera y conocer sus niveles de ventas).

“Para nosotros es necesario realizar visitas a la sede del proveedor para evaluar la manera en la que llevan a cabo sus proceso y verificar la capacidad de soportar la demanda de HCQ”, detalló.

6REQUERIMIENTOS
al 26 Marzo 2020
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México