Industria

Recursos tecnológicos para el trabajo remoto e híbrido

El entorno de trabajo híbrido requiere de soluciones documentales flexibles y adaptadas.

La implementación del trabajo remoto se ha acelerado en los últimos años. De hecho se espera que para 2028 el 73% de las áreas de las empresas tengan trabajadores remotos. Lo anterior implica el uso de recursos tecnológicos para adaptarse a esta modalidad.

En este artículo te hablaremos sobre los recursos tecnológicos tangibles e intangibles con los que necesitas contar para el trabajo remoto e híbrido. Con ellos, conocerás las bases y herramientas indispensables para adaptarte a estas nuevas formas de trabajo.

Cómo implementar una estrategia para el trabajo híbrido y a distancia

»

Antes de apoyar e implementar un modelo de trabajo flexible es vital entregarles a los trabajadores los recursos necesarios para que puedan seguir operando. La mayor dificultad, sin embargo, no está en la propia decisión, sino en la elección de la tecnología.

¿Qué programa se adaptará mejor a mi empresa? ¿Cuál es más sencilla de manejar para seguir creciendo? Son muchas preguntas que se pueden resolver siguiendo tres pasos sencillos.

Observación:

En primer lugar, observa y reflexiona sobre las formas en las que la tecnología y el trabajo a distancia pueden favorecer a tu organización. Esto te llevará a detectar cuáles son los departamentos, procesos y proyectos a los cuáles podrás dar prioridad. En este paso deberás considerar la naturaleza de tu empresa; pues si se dedica a labores financieras, gubernamentales o relacionadas con la salud, cada una cuenta con distintas necesidades que deberás atender.

Acción:

Ya que has identificado los rubros específicos para llevar a cabo un esquema híbrido, es momento de llevarlo a cabo. Con la ayuda de los recursos tecnológicos de los que te hablaremos podrás hacer más fácil esta transición. Este punto involucra no sólo otorgar a tus empleados las herramientas necesarias, sino también capacitarlos en su uso constantemente.

Revisión:

Después de observar y actuar, es momento de revisar lo que funcionó y no sobre las medidas llevadas a cabo. Esta revisión requerirá de honestidad e introspección para detectar las áreas de oportunidad y, de nuevo, regresar al punto de observación. Se trata de un ciclo continuo de optimización que te ayudará a mantenerte vigente e impulsar tu productividad.

Recursos tecnológicos indispensables para el trabajo remoto e híbrido

Para la etapa de “Acción” de tu plan para el trabajo híbrido, tú y tus empleados necesitarán de recursos tecnológicos adecuados. A continuación te presentamos algunos de los más indispensables y con los cuales podrás iniciar a trabajar de forma remota.

Herramientas de tareas y organización

Uno de los retos más importantes para cualquier empresa es administrar las tareas y organizar los objetivos de trabajo. Para ello existen distintos recursos tecnológicos que te podrán ayudar en ello.

Con el uso de software que proporcione tarjetas, listas, tableros y calendarios, tus colaboradores podrán dar seguimiento a labores y priorizar los proyectos de acuerdo a su importancia.

Las herramientas de tareas y organización online permiten poner fechas de vencimiento y otros detalles que ayudarán a mantener e incluso incrementar la productividad. Además, este tipo de recursos podrán ayudarte incluso cuando se trabaje de forma presencial.

Herramientas de comunicación

En la actualidad, la distancia no supone una barrera para la comunicación. Además de tener recursos tecnológicos como el correo electrónico, existen otras herramientas de videollamadas y mensajería instantánea que te ayudarán a comunicarte con tu equipo.

La mayoría de las aplicaciones de comunicación son gratuitas y están disponibles para distintos dispositivos. Esto permite estar comunicados incluso fuera de la oficina o casa.

Herramientas para administrar documentos y archivos

La digitalización de los procesos del trabajo combinado con el llamado home office implica el almacenamiento de múltiples archivos y documentos. Esto significa que la memoria de nuestros ordenadores podría llenarse rápidamente.

Las herramientas para la administración de documentos y archivos son una solución perfecta para este problema pues cuentan con opciones de almacenamiento en la nube. Además, con este tipo de recursos tecnológicos podrás crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones de forma colaborativa.

Herramientas de seguridad

Al contar con espacios de trabajo remoto e híbridos se debe tener acceso a opciones de seguridad a la altura de los nuevos retos. Algunos de los recursos tecnológicos que pueden ser de utilidad son:

- Aplicaciones para almacenar y gestionar herramientas.

- Aplicaciones para administrar contraseñas.

- Aplicaciones para cifrar datos, documentos y discos completos para garantizar su protección.

- Antivirus y firewalls para maximizar la protección.

Más que una meta o una aspiración, el trabajo remoto se convirtió en una realidad. A medida que ciertos aspectos de la vida cotidiana regresan a la normalidad, el trabajo remoto seguirá y, en cambio, tendremos modalidades híbridas de trabajo.

Cualquiera que sea el escenario que afronta tu empresa u organización, debes adoptar un enfoque estratégico para garantizar un entorno seguro y adecuado para tus trabajadores. Por ello, identifica los servicios y tecnologías que se necesitan para impulsar la productividad, procurar la seguridad y facilitar la comunicación.

Si te interesa saber si cuentas con los recursos tecnológicos y herramientas adecuadas para ello, en Kyocera Document Solutions Mexico cuentas con un aliado. Entra en su web web para descubrir las soluciones adaptadas a tus necesidades.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana