Inversión

Redwings inicia segunda fase de inversión

La empresa construirá un hangar en las instalaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro

EN BREVE/
< Desde una superficie de dos mil 500 metros cuadrados se ofrecerán servicios de guarda y de mantenimiento de aeronaves privadas y comerciales. >

Autoridades y empresarios de Querétaro participaron en la colocación de la primera piedra de la segunda fase de inversión de la empresa Redwings, proyecto que consiste en la construcción de un hangar ubicado en las instalaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).

Dicho espacio contará con una superficie de dos mil 500 metros cuadrados e incluirá servicios de guarda y de mantenimiento de aeronaves privadas y comerciales.

Con la obra se generarán 30 empleos directos y 200 nuevas fuentes de trabajo indirectas.

Dicho proyecto contempla dar mantenimiento programado y también atenderá situaciones de emergencia.

» Autoridades y empresarios de Querétaro participaron en la colocación de la primera piedra.

El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, señaló que inversiones como la de Redwings consolidan el crecimiento de la entidad, que se ubica en una posición privilegiada respecto a la manufactura de piezas aeroespaciales.

“En Querétaro se producen piezas fundamentales en la propulsión del avión, con materiales queretanos", resaltó.

Del Prete explicó a los presentes que en el estado también hay empresas dedicadas al mantenimiento de aeropartes, lo que contribuye al fortalecimiento de la cadena productiva local.

Destacó que en su publicación Fdi, el Financial Times ubica a Querétaro como uno de los estados con mayor potencial en desarrollo aeroespacial del mundo.

“Ya no sólo nos ubicamos en los primeros lugares en cuanto a atracción de inversiones del sector, sino que también somos referente en el desarrollo de la industria”, dijo.

CRECIMIENTO

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable indicó que el AIQ mantiene un crecimiento importante, ya que mensualmente se mueve a un total de 80 mil pasajeros a través de más de 100 operaciones diarias.

A su vez, la terminal aérea registra un crecimiento de 45% anual en el área de carga, donde se proyecta llegar a más de 50 mil toneladas movilizadas.

BECA REDWINGS

Durante la colocación de la primera piedra de la segunda fase de inversión de Redwings se hizo el lanzamiento de la Beca Redwings, la cual está dirigida a estudiantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

En este sentido, la empresa promoverá la calidad educativa en la industria aeronáutica, además de que coadyuvará a fortalecer el turismo en el estado mediante un puente aéreo entre la capital y la Sierra Gorda.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte