Crecimiento Industrial

Refuerza Kellogg´s producción en Querétaro

Llega la empresa a más del 90% de su capacidad

A nivel internacional la empresa Kellogg´s ha llevado a cabo una serie de medidas de reacomodo en su operatividad, que incluyen el cierre de algunas plantas en Estados Unidos, Canadá y en las regiones de Asia y América Latina, lo que ha provocado reforzar su producción en la planta localizada en la capital queretana.

Lo anterior, lo informó el Director de Asuntos Gubernamentales para Latinoamérica de la empresa, José Francisco Ríos Fernández, quien dijo que Kellogg´s de México registró un semestre muy positivo en este año, con una capacidad de producción superior a 90% de su planta de Querétaro.

“Este primer semestre del año fue muy bueno, por arriba de las expectativas en ventas. Pudimos hacer ejecuciones muy productivas que nos ayudaron a tener excelentes resultados”, dijo Ríos, quien explicó, que dicha planta produce actualmente entre 12 mil a 13 mil toneladas de cereal al mes, lo que la coloca como la principal planta en América Latina y la tercera a nivel global.

Del total de la producción de esta compañía localizada en Querétaro, el 40% se exporta principalmente a Centroamérica, Colombia, Brasil y Estados Unidos.

» ›› José Francisco Ríos Fernández, Director de Asuntos Gubernamentales para Latinoamérica de Kellogg´s.

“Nuestra cadena de abastecimiento es muy dinámica y en constante innovación, por lo que se ha incrementado nuestra exportación y la idea es seguir manteniendo altos niveles de envío hacia nuestras subsidiarias en Latinoamérica, en Estados Unidos y Canadá”, resaltó.

En nuestro país, dijo que se ha empezado a diversificar los lugares en donde se comercializa su producto, ya que no solo es exclusivo de las tiendas de autoservicio y los grandes centros comerciales, sino en pequeños locales como: Oxxo y SuperQ.

Productos

Otra de las maneras de crecimiento de la compañía se centran en la variedad de productos que se ofrecen, pues cuentan con más de 600, con diversas presentaciones, tamaños y sabores.

El secreto del negocio de esta industria de alimentos con 100 años de existencia, depende de una innovación constante.

“Estamos constantemente ampliando nuestro portafolio de productos e innovando”, dijo Ríos.

Marcas

La empresa cuenta con alrededor de 30 marcas, las cuales se han mantenido en el mercado, entre ellas se encuentran: Corn Flakes, Zucaritas, Froot Loops, Corn Pops, All-Bran, Special K, Extra, entre otros.

“Hemos ampliado la diversidad del producto. Por ejemplo a principios de los años noventa solo había un Special K ahora tenemos siete diferentes tipos”, agregó el directivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro