Industria

Refuerzan unión con el sector electrodomésticos

La Universidad de Monterrey y el Clúster de Electrodomésticos renovaron su acuerdo con el que buscan mejorar el desempeño de las organizaciones socias

EN BREVE/
< El programa Consultores Jr UDEM-CLELAC ha logrado llevar a cabo 13 proyectos en empresas proveedoras y tractoras en el ector de electrodomésticos, con la participación de 50 estudiantes de los programas de Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería en Gestión Empresarial de la UDEM. >

El Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC) y la Universidad de Monterrey (UDEM) renovaron su acuerdo para continuar con el programa Consultores Jr. UDEM-CLELAC, que realiza proyectos con profesionistas de las empresas socias, alumnos y profesores de dicha universidad, esto con el objetivo de mejorar el desempeño de las organizaciones.

La renovación del convenio implica algunas mejoras para que el programa tenga un impacto más positivo, como el incremento de los programas académicos participantes, que inició con dos y ahora serán ocho y tres programas de Maestría.

Al respecto, Daniel Córdova, presidente del CLELAC y director de operaciones de Trane Tecnologies señaló que el programa es una excelente oportunidad para seguir creciendo, por un lado, para que las empresas encuentren oportunidades y, por otro lado, para que los estudiantes que entran a un campo nuevo puedan conocer el área y les ayudan a desarrollarse.

“Para nosotros, el desarrollo de la parte tecnológica, científica, matemática de los estudiantes es fundamental, aquí estamos entrando en lo que realmente estamos buscando”, dijo.

» El evento se llevó a cabo de manera virtual.

En su participación, Carlos García González, vicerrector de Educación Superior de la UDEM expresó que este acuerdo fortalece los lazos que existen entre la institución y la industria de electrodomésticos.

“Este convenio permitirá incrementar la productividad de las empresas socias del Clúster; tanto tractoras como proveedores se verán beneficiados a través de soluciones ingenieriles, como desarrollos tecnológicos, creación de sistemas inteligentes, diseño de nuevos productos y optimización de operaciones, por medio de proyectos dirigidos por nuestros estudiantes, guiados por profesores expertos”, explicó.

El acuerdo para el programa Consultores Jr. UDEM-CLELAC inició en 2018 como una herramienta para impulsar la creación de soluciones de optimización empresarial.

Vinculación

Con el programa Consultores Jr UDEM-CLELAC, desde agosto de 2018 y hasta 2020, se han realizado 13 proyectos en empresas proveedoras y tractoras de ese sector, con la participación de 50 estudiantes de los programas de Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería en Gestión Empresarial de la UDEM.

Otra de las mejoras del programa Consultores Jr es que a partir de ahora no solo podrán gestionarse proyectos por empresa, sino por un grupo de empresas, porque los beneficios pueden ser generales para el sector industrial de electrodomésticos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León