Acero

Registra México crecimiento en la industria siderúrgica

Se estima incremento anual del 88% en producción

En lo que va de esta administración, México ha registrado un crecimiento anual en la industria siderúrgica, con una producción de 8.8%, resultado del trabajo que ha realizado la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO).

Esto se mencionó en el marco de la inauguración del V Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana organizada por la CANACERO.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacciano Alamán, afirmó que el trabajo que ha realizado la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y lograr un mejor desempeño ambiental, ha sido resultado del trabajo en equipo.

Reciclaje mexicano

» ›› Directivos y representantes del sector durante el V Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana.

Se estima que el 30% del acero que se produce en el país es realizado a través del reciclaje de la chatarra, representando un nivel superior al que se tiene a nivel mundial, que es del 22% y también mencionó que el consumo energético para este sector es 33% menor al promedio mundial.

Así mismo, indicó que más del 50% de los residuos que se generan en esta actividad son sujetos a algún tipo de aprovechamiento energético y casi el 75% de la producción del acero está bajo el Programa de Auditoria Ambiental a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), lo cual es muy alentador y da certeza de la responsabilidad social de este sector.

En pro del medio ambiente

Pacciano Alamán resaltó el esfuerzo conjunto que realiza la industria siderúrgica y la Semarnat para establecer un procedimiento que permita exigir un alto desempeño ambiental para la producción del acero, tanto de los productos importados como los nacionales.

Y exhortó a los participantes para que sigan implementando mejores prácticas para la protección los recursos naturales. “La disposición de la Secretaría de seguir trabajando de manera conjunta para establecer metas concretas sigue en pie, necesitamos que nos lleven a una reducción de emisiones considerando la huella del carbono en la producción del acero” finalizó Pacciano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Acero

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte