Plástico

Regularán plásticos de un solo uso

La Anipac impulsa una ley federal para proteger al plástico y prevenir que caiga el número de empleos en el sector a nivel nacional

Ante la creciente prohibición a los plásticos en diversas ciudades del país, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico A.C. (Anipac), impulsará una iniciativa de ley a nivel federal para regular los alcances en el control de bolsas y empaques plásticos para detener el impacto negativo que estas normativas están generando en la industria.

Aldimir Torres, presidente de la Anipac, explicó que luego de años de crecimiento sostenido en la industria del plástico, se ha empezado a dar una contracción en la ventas de estos productos, derivado de las prohibiciones al uso de los empaques para uso diario.

Explicó que a nivel nacional existen más de 189 legislaciones estatales y municipales por todo el país relacionadas con desincentivar el uso de plásticos de un solo uso, lo que está afectando a la industria.

“Tenemos un desorden de legislación, a veces nada más cruzando la calle ya se prohibieron la bolsas, hay lugares en los que se prohíben todas las bolsas, incluyendo las bolsas para plasma y para suero, para basura, creo que está muy desordenado”, explicó.

» Aldimir Torres, presidente de la Anipac.

Para el especialista, la problemática ambiental no está siendo abordada de manera adecuada pues la sociedad, gobierno e industria deberían estar involucrados y promover acciones como el reciclaje, reúso y reducción de los plásticos, en lugar de prohibirlos.

“La gente como yo (que labora en la industria del plástico) cuando vemos un lugar con plástico no vemos basura, vemos materia prima porque es reciclable, mal dispuesta, además de muy cara, tenemos que trabajar en planes de manejo de residuos porque no los tenemos planes de manejo de residuos, todos somos responsables por eso debemos trabajar conjuntamente”, señaló.

Industria de valor

La industria del plástico a nivel mundial genera ventas por más de 22 mil millones de dólares al año. México importa 20 mil millones de dólares en resinas y plásticos al año y se encuentra entre los principales países de exportación de productos junto con Estados Unidos y Canadá.

En los últimos 10 años, la industria del plástico ha tenido un crecimiento promedio de 4.8%, de acuerdo con datos de la Anipac.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Teklas Automotive Expands in Aguascalientes

Engel will expand its operations in Querétaro

Hyundai Polytech construirá nueva planta

Crece Avery Dennison en la inyección de plástico

Temaplax incursiona en nuevos mercados

México le apuesta a la economía circular

Mejoran técnica de color

En pro del sector del plástico

Reunirán a industria del plástico

Le apuestan a la sustentabilidad

Se recupera el sector plástico

Se especializan en partes decorativas



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro