Educación

Representará CONALEP Nuevo León a México en WorldSkills 2015

Con esta competencia se promueve la excelencia en la educación profesional técnica, y se comparte el conocimiento y la tecnología más avanzada del mundo

CONALEP Nuevo León representará a México en la primera participación que tendrá el país en la competencia WorldSkills, que se realizará del 11 al 16 de agosto en el Parque Anhembi de Sao Paulo, Brasil.

Tres alumnos y tres maestros expertos de los planteles “José Antonio Padilla Segura’’ y

“Don Humberto Lobo Villarreal’’ asistirán a la cuadragésima tercera edición del evento, con el que se busca promover la excelencia en la educación profesional técnica.

A la competencia, en la que se miden las habilidades técnicas y tecnológicas de los participantes, y se comparte el conocimiento y la tecnología más avanzada del mundo, también asistirá un grupo del Estado de Guanajuato.

» ›› Primera participación en competencia.

De CONALEP Nuevo León, que dirige el Ing. Alejandro Jaimes García, representarán a México los maestros expertos Pedro Arcíbar Valdez, de Refrigeración y Aire Acondicionado; Jesús Salazar López, de Diseño Gráfico, y Ricardo José Parás Gómez, de Fresado CNC.

Los alumnos son Jaime Chávez Pérez, de Refrigeración y Aire Acondicionado; Miguel Ángel Cortez González, de Diseño Gráfico y Jorge Armando Tovar Miranda, de Fresado CNC.

Esfuerzo

Para ganarse un lugar en WorldSkills 2015, los docentes y alumnos primero tuvieron que ser los mejores de su especialidad en su escuela, posteriormente de la ciudad, de su Estado y de su país, lo cual contribuye a elevar el nivel y la competitividad en todas las organizaciones participantes.

¿Qué es WorldSkills?

Es un organismo internacional que promueve la excelencia en la educación profesional técnica en el mundo. Surgió en España en 1950 y actualmente está conformada por 72 países que se han ido integrando en sus 64 años de existencia.

En su modelo de participación se integran las instituciones educativas, la iniciativa privada y el gobierno, para mejorar y transformar la calidad educativa que se brinda a los alumnos, para darles una formación competitiva internacionalmente.

A los mejores profesionales en el torneo, que se realiza cada dos años, se les otorgan medallas de oro, plata y bronce, y certificados de excelencia.

Los jóvenes que fueron competidores alguna vez se convierten en los nuevos expertos que entrenan y comparten su experiencia dentro de la escuela y de la empresa en la que se encuentren colaborando o vayan a colaborar. Los expertos se convierten en jefes de expertos, líderes y promotores de la habilidad en la institución educativa a la que pertenecen.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Educación

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

What is a good company to work for now a days?

¿Es usted un líder perfeccionista?

Chihuahua genera talentos para atraer inversión

Liderazgo asertivo: habilidades y beneficios

Obtiene NL primer lugar en creación de empleo

Autoridad personal y liderazgo

Hábitos de personas emocionalmente inteligentes

Delegar: cómo hacerlo de manera efectiva

Accountability: Aprendiendo a decir “No”

Mezcla generacional: ¿problema u oportunidad?

¿Qué significa ser gerente?



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro