Manufactura

Repunta manufactura en Nuevo León

El sector manufacturero de Nuevo León mantiene una tendencia al alza en las inversiones al ligar un trimestre consecutivo de crecimiento, lo que no se había visto desde 2014.

La manufactura de Nuevo León tuvo un buen inicio de año, según reveló el reporte de expectativas económicas de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra).

De acuerdo con los indicadores publicados la semana pasada por la Cámara, este arranque de año mostró expansión en todos los indicadores de producción, en contraste con el reporte de diciembre.

El arranque de año superó al de enero de 2017 que se mantuvo por debajo de los 50 puntos porcentuales y mostró tendencias a la baja en aspectos como los nuevos pedidos y el número de trabajadores y se mantuvo por debajo del umbral de expansión considerado por la Cámara.

» La Caintra reportó un arranque de año positivo para la industria de Nuevo León.

La Caintra destacó la expansión en el volumen de producción física, que experimentó un repunte de 7.5 puntos al pasar de 46.71 puntos en diciembre a 54.26 en el reporte de enero.

También se mostró un incremento en los nuevos pedidos, que pasaron de 47.32 puntos en diciembre a 54.,39 en enero.

“El buen arranque de año en la producción está ligado al comportamiento positivo de dos factores. Por un lado, y contrario al trimestre anterior, observamos una reactivación de las ventas al exterior del país mediante el índice de exportaciones que pasó de 46.66 a 52.22.

“Además, los nuevos pedidos registraron el mismo comportamiento que las exportaciones y se colocaron en fase de expansión con 54.26 puntos”, señaló la cámara en un comunicado.

El sector manufacturero de Nuevo León mantiene una tendencia al alza en las inversiones al ligar un trimestre consecutivo de crecimiento, lo que no se había visto desde 2014.

El reporte de expectativas se realiza de manera mensual en base a una encuesta telefónica que la Caintra realiza a 183 industriales.

Pese a que el desempeño de la industria superó las expectativas durante este enero, los industriales se muestran cautelosos respecto al comportamiento que puedan tener algunos factores durante el resto del año, según lo dio a conocer la Cámara.

“Por ejemplo, los precios de las materias primas aceleraron en enero, esto cortó la tendencia a la baja que habían presentado desde el último semestre del 2017 y estuvo por encima de lo esperado para el mes”, se indicó.

Retos

Los industriales consultados señalaron al incremento en el precio de las materias primas y las tarifas eléctricas como como factores que frenaron la expansión de sus actividades durante el primer mes del año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos