Industria

Reúnen a 450 asistentes

Compradores y proveedores se dieron cita al encuentro de negocios del Toolling Supplier

EN BREVE/
< Reúnen a compradores y proveedores del sector de moldes y troqueles en un solo lugar. Aquí se generaron gran cantidad de citas de negocio y se presentaron conferencias magistrales en pro de dicha industria. >

Por primera vez desde su creación, el Tooling Supplier se realizó de forma presencial el pasado 24 y 25 de agosto, teniendo hasta 450 participantes en su tercera edición.


El director del Clúster de Herramentales, Alfonso Peña, explicó que, a diferencia de las últimas dos ediciones, que fueron de forma virtual debido a la pandemia por el COVID-19, este año, el número de participantes, entre empresas y proveedores, fue de 450 personas, quienes tuvieron acceso a conferencias magisteriales para conocer las necesidades de la industria, tanto automotriz como herramental.


“Esta es la primera edición que hacemos presencial, y en cuanto a evolución, en la primera tuvimos unos 220 participantes, en la segunda subió a 280, y esta presencial ya somos como 450 participantes, entre compradores y proveedores”, dijo Peña, quien destacó que el primer paso, previo al cierre de un negocio, es el acercamiento entre compradores y proveedores, tal y como lo hacen con Tooling Supplier.

Tan solo en su primera edición, dicho evento generó alrededor de 20 millones de dólares como resultado de negocios concretos.

» En la primera edición, el Tooling Supplier logró consolidar 20 millones de dólares en negocios.

Peña afirmó que, al tratarse de una grata experiencia, el Tooling Supplier se realizará cada año en Nuevo León en busca de seguir reforzando este sector industrial.

“El objetivo es poder conectar la demanda de herramentales, principalmente moldes, troqueles, maquinados, equipo y herramientas, y aceros especiales, la finalidad es vincular las necesidades de los compradores con proveedores de todo México”, comentó el directivo, quien agregó que dentro del evento, se incluyó una exhibición de productos del sector, así como conferencias magistrales que muestran las necesidades de la industria y los avances tecnológicos.

Contribución a la IED

Peña refirió que, gracias a la generación de negocios, este tipo de eventos contribuye a la llegada de mayor número de inversión en México, principalmente en Nuevo León. Cabe destacar que esta entidad se posicionó con el primer lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED) al captar mil 448 millones de dólares, según cifras oficiales del Gobierno del Estado.

“Finalmente, a parte de la generación de oportunidades, lo más importante es poder desarrollar la industria y poder que realmente estas entrevistas entre compradores y proveedores se traduzcan en negocios para las empresas, y cabe destacar que el sector de herramentales típicamente son empresas pequeñas y medianas”, comentó Peña.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León