Industria

Reúnen a compradores y proveedores del acero

En Expo Acero dan a conocer tendencias del sector

EN BREVE/
< Se llevó a cabo la edición 2022 de Expo Acero, en donde se dieron a conocer las nuevas tendencias en materia de transformadores y procesadores de acero. >

La Expo Acero reunió a 60 empresas expositoras, 30 ponentes y más de mil 500 visitantes nacionales y extranjeros durante tres días de actividades en una sala de exposiciones y conferencias del Querétaro Centro de Congresos.


El presidente de la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero (AIST), Robert Freites, destacó la relevancia de este evento porque aseguró que México ocupa el lugar número 15 como productor de acero con aproximadamente 20 millones de toneladas al año.


“En México somos una plataforma sólida donde se conecta a productores, proveedores y comunidad académica para reunir esfuerzos en materia tecnológica, aplicable a nuestros procesos, enfocada a los desafíos de la industria”, resaltó Robert Freites.


Agregó que esta industria genera más de 672 mil empleos directos e indirectos, por lo que propicia crecimiento y sustentabilidad a partir de la implementación de procesos menos contaminantes.

» El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco del Prete Tercero inauguró la Expo Acero 2022, en compañía de representantes del sector industrial.

Refirió que, ante esta industria cambiante, el sector del acero tiene un desafío por delante.

“Nosotros, los artesanos modernos, llenos de tecnología y complejidad tenemos que continuar con nuestra visión, transformando algo frío y duro como el acero en algo tan cálido como el espíritu de comunidad que hoy nos reúne”, detalló.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, explicó que el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado depende de la manufactura.

“Si bien, la producción de acero no toma una parte importante, de piezas, sí la transformación de esas piezas que vienen de otros lados y que aquí se les agrega valor y suman a productos específicos”, afirmó el funcionario estatal.

Mencionó que la misión de la Sedesu es fomentar el crecimiento económico del estado a través del cuidado del medio ambiente, por lo que felicitó a las y los participantes en este evento por sumarse a una tendencia y necesidad mundial, modificar los procesos de producción para descarbonizar la economía.

"En el estado planteamos una estrategia agresiva e innovadora para descarbonizar la economía; a través de la economía circular se podrán reducir, hasta en 50 por ciento, las emisiones de CO2, igualmente implementamos mecanismos que permitan a la industria compensar sus emisiones, como lo es el sello de bajo carbono", refirió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte