Automotriz

Reúnen a empresas automotrices

Durante el Business Automotive Meeting 2018 se enlazaron a proveedores con grandes compañías

El Estado de México es la entidad que opera las plantas ensambladoras automotrices más importantes del país, indicó el Ingeniero Alberto Curi Naime, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad.

Lo anterior, fue mencionado durante la inauguración del Business Automotive Meeting 2018, en donde se reconoció al clúster del estado por agrupar a exitosas compañías que proveen a las armadoras de vehículos, pues tiene la capacidad de diseño, entrega de componentes y sistemas completos.

El funcionario indicó que según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que, a marzo de este año, México registró la operación de 3 mil 156 unidades económicas dedicadas a la actividad automotriz.

“La entidad es el primer lugar nacional en unidades económicas dedicadas a la fabricación de equipo de transporte, subsector que sólo en los primeros ocho meses del 2018 creció 23.2 por ciento a tasa anual y en donde laboran más de 50,000 personas”, afirmó Alberto Curi.

» La Universidad Autónoma del Estado de México firmó un convenio de colaboración con el Clúster Automotriz Estado de México.

Dentro de este contexto, el titular mencionó que el estado ha tenido una participación destacada, como resultado de las acciones y programas impulsados por la actual administración, mismos que han ayudado a impulsar la cadena productiva automotriz.

“El BAM cada vez adquiere mayor relevancia, pues reúne a los eslabones de esta amplia, variada y sólida cadena productiva. Además, que bueno que se realiza en estos momentos particularmente importantes para las relaciones comerciales de México”, explicó.

Evento

En esta edición, el BAM destacó por llevar a cabo más de 1,500 citas de negocios, entre las pequeñas y medianas empresas que tienen un gran potencial de atender a las grandes compañías.

Entre algunas de las empresas que destacaron en dicho encuentro son: Nissan y Ford, entre muchas otras.

“Esta edición ha sido muestra del respaldo con la que cuenta el CLAUTEDOMEX, tanto por parte de la Administración del Ingeniero Alberto Curi, así como, por las distintas dependencias del Gobierno quienes apoyan e impulsan al sector automotriz de la región”, comentó Elisa Crespo, vicepresidenta del Clúster Automotriz Estado de México.

Por otra parte, la Universidad Autónoma del Estado de México firmó un convenio de colaboración con el Clúster Automotriz Estado de México, quienes se comprometieron a aportar mayores oportunidades de empleo en la industria automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro