Se buscan proveedores

Rosenberger confía en la proveeduría regional

La empresa alemana ha logrado desarrollar insumos nacionales para su operación

Cuando Rosenberger inició operaciones en Apodaca, Nuevo León en el 2019, el 100% de sus insumos directos e indirectos eran importados, principalmente de Europa.


Con el tiempo, dicho porcentaje ha disminuido y han logrado localizar más proveeduría mexicana para operar su planta en México.


En el caso de insumos directos, un 60% sigue siendo importado de Europa, y un 40% son de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá).

» Elizabeth Palomino, gerente de cadena de suministro de Rosenberger.


“Seguimos importando la fibra óptica, pues no hemos encontrado grandes opciones que compitan con los precios de Europa”, dijo.

Mientras que en insumos indirectos han logrado posicionar a muchas compañías mexicanas a su cadena valor. Se estima que un 80% es de Norteamérica y solo un 20% es de importación.


“Del 80% de los insumos indirectos que localizamos en el norte del continente, un 70% son mexicanos, lo que demuestra la importancia que tiene para la compañía la proveeduría mexicana”, detalló.


De acuerdo con la especialista en compras, hoy en día son 25 los proveedores mexicanos que atienden a la compañía, y se que espera que esta base siga creciendo más.


“La empresa está en proceso de la ampliación de su planta y crecerá un 75% para el siguiente año, por lo que estimamos tener más necesidades industriales y oportunidad de negocio para las empresas mexicanas”, puntualizó.

Reclutando proveedores

Para elegir a sus proveedores, Rosenberger evalúa la factibilidad de cada insumo. Buscan proveedores con posibilidad de cumplir con el insumo al 100 por ciento.

“También evaluamos precios, tiempos de entrega y servicio. Si después de ello, vemos que es factible, visitamos su planta para revisar procesos, llevar a cabo auditorías, es un valor agregado contar con algún sistema de calidad como ISO 9001 y pedimos referencias con otros clientes”, dijo al agregar que el servicio al cliente también es muy importante.

Importancia de insumos regionales

La especialista en el tema agregó que para Rosenberger y para todas las empresas, el tema del ahorro en costos e inmediatez de insumos es una gran necesidad.

“No tener incertidumbre en la entrega es una gran necesidad de toda la cadena de suministro. Ahora con el COVID-19, las empresas buscamos que nuestros materiales no tengan riesgos de entrega. Si podemos evitar que nuestro insumo tenga que cruzar el océano, es mejor, aunque hay casos de insumos en los que es necesario, porque en México no los localizamos”, dijo.

4REQUERIMIENTOS
al 01 Octubre 2022
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra