Exportación

RTP se expande en Nuevo León

La empresa dedicada a la fabricación de resinas ha tenido éxito en la industria automotriz y de electrodomésticos

Con una industria en constante crecimiento, como la automotriz, en la que cada vez se requieren más componentes plásticos dentro de los vehículos, las empresas proveedoras tienen la oportunidad de crecer.

Tal es el caso de RTP Imageneering plastics, empresa dedicada a la fabricación de compuestos plásticos, que se encuentra construyendo actualmente su segunda nave industrial en el Parque Industrial Stiva Aeropuerto en Apodaca.

Julio Cesar Sauceda, gerente general de RTP México y Latinoamérica, dio a conocer que hacia el primer cuatrimestre de 2019 abrirán las puertas de esta segunda nave que tendrá un tamaño aproximado de 180 mil pies cuadrados, es decir, tres veces más grande que la planta actual.

» La empresa fabrica compuestos plásticos de ingeniería que son utilizados en empresas de inyección de plásticos.

La segunda planta se construye en un área que fue rentada por la empresa, según lo informó el directivo.

Sauceda informó que la primera planta, ubicada en el Parque Industrial Monterrey, también en Apodaca y que fue puesta en marcha desde 2008 tiene una capacidad de 60 mil pies cuadrados, cuenta con ocho líneas de extrusión y una más que está ya casi por ser instalada.

En la nueva nave industrial se desconoce el número de líneas de extrusión que será instalado, pues éstas se colocarán conforme al crecimiento de la demanda de los clientes.

“Estamos enfrentando una demanda bastante positiva de nuestros clientes de todo el país centro y Sudamérica”, comentó.

El directivo señaló que la expansión que preparan es un resultado del crecimiento sólido que ha presentado la economía mexicana a raíz de la constante llegada de inversión extranjera, la mano de obra calificada que ofrece el país y la necesidad de que las empresas tengan cerca a sus proveedores.

Efecto positivo

La construcción de la segunda nave industrial abre la necesidad, además, de contratar a nuevo personal.

Sauceda consideró que con la nueva nave crecerá en 50 por ciento su plantilla laboral, contabilizada actualmente en 50 personas.

“La industria automotriz ha estado evolucionando desde siempre, es una industria que está en constante evolución y uno de los principales beneficios de esta industria es la sustitución de materiales y conforme se han ido desarrollando nuevos plásticos, han tenido mayor cabida en la industria

“Yo creo que va a continuar creciendo y hay mucho que aprovechar, no solo en el sector automotriz, sino también en el aeroespacial. Nosotros fungimos como TIER2 y TIER3 y trabajamos con todas las armadoras”, consideró.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte