Industria

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Esta firma es el segundo proveedor aeronáutico mundial y continúa posicionándose en la innovación

EN BREVE/
< Safran opera en México en el sector aeronáutico desde hace más de 30 años, con más de 8 mil empleados en 19 plantas de producción, mantenimiento e ingeniería, actualmente se posiciona como el mayor empleador en el sector aeronáutico del país. >

Daniel Parfait, presidente de Safran México, dio a conocer que por noveno año, Safran fue incluida en el Top 100 Global Innovators anunciada por Clarivate.


“La innovación es una prioridad y Safran destaca al más alto nivel”, señaló el CEO de Safran en México.


Además, anunció que el Grupo también fue reconocido por la OEB (Oficina Europea de Patentes) como la empresa francesa que tiene el mayor número de solicitudes de patente con 540 realizadas en 2021.


“De hecho, a nivel mundial presentó un total de mil 176 solicitudes en donde el 50% están dedicadas principalmente a la descarbonización”, refirió el presidente de Safran México.

» Daniel Parfait, presidente de Safran México.

Respecto al talento mexicano, agregó que durante 2021 en el estado de Querétaro se implementaron mil 545 ideas de mejora en los procesos de Safran Landing Systems.

“Sobra decir que el talento de México no se queda atrás y aquí también reina la innovación. Tan sólo en uno de nuestros sitios en Querétaro se implementaron en 2021, mil 545 ideas de mejora en los procesos de Safran Landing Systems, que es reconocido por cuarto año consecutivo gracias a sus iniciativas en innovación”, dijo.

Puntualizó que estos esfuerzos permitirán mantener una posición de liderazgo a nivel mundial.

Visitaron dos plantas de Safran en Querétaro

Con motivo de la visita del ministro de Transportes de Francia, Jean-Baptiste Djebbari, y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que realizaron un recorrido en dos plantas de Safran, en donde fabrican alaveses y se da mantenimiento a los motores.

“Uno de nuestros retos es potenciar el talento queretano; preparar ingenieros que puedan competir y trabajar en grandes empresas internacionales, como Safran. En la visita a la planta establecida en nuestro estado, le reiteramos este compromiso al Sr. Jean-Pierre Asvazadourian”, mencionó Kuri González.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León