Inversión

Saltillo estrena planta de reparación de plásticos

Compañía PRS inaugura su segunda planta en el país

EN BREVE/
< La compañía especializada en la reparación, mantenimiento y adaptación de plásticos celebró el quinto aniversario de su primera planta en México, ubicada en Puebla poniendo en marcha este nuevo proyecto. >

Con una inversión de 10 millones de pesos, la empresa española Plastic Repair System (PRS) inauguró su primera planta en Saltillo, Coahuila, la cual espera la creación de 50 nuevos empleos.


La compañía especializada en la reparación, mantenimiento y adaptación de plásticos celebró el quinto aniversario de su primera planta en México, ubicada en Puebla poniendo en marcha este nuevo proyecto.


Actualmente a nivel global, PRS cuenta con instalaciones en España, México y Polonia, además, confirmó que este año estarán llegando a Italia y Turquía, esperando más adelante arribar a India.


Mientras que en México tienen como plan seguir creciendo con instalaciones en el Bajío, así como al Noroeste del país. Al respecto, el director general de PRS en México, Ramón Guerra comentó que se encuentran satisfechos al seguir creciendo día a día con la innovadora tecnología que contribuye al cuidado del medioambiente.

» Inaugura PRS segunda planta en el país.

“Bajío, Noroeste de México e India figuran en el horizonte de nuestras próximas aperturas, este enfoque global nos permite ser un poco más competitivos al tiempo que extendemos y promovemos prácticas sostenibles a gran escala. México en lo particular ha sido una prioridad estratégica, gracias a que su potencial de crecimiento es innegable con un mercado industrial que no deja de expandirse y una ubicación geográfica que facilita nuestra logística”, confirmó-

Además, agregó que durante este tiempo han logrado que clientes como Magna, Adient, Ball y Arca consigan un importante ahorro económico reparando diferentes materiales como contenedores, palets, tapas, tarimas, bases y cajas. Ejemplo claro de economía circular.

Por otra parte, el presidente del Consejo de PRS México, Miguel Díaz Castillo destacó que han logrado con grandes corporaciones a nivel internacional que en vez de usar y tirar sus empaques de plástico los reparan, lo que significa no solo un ahorro económico, sino también una reducción de huella de carbono.

“Cuando se rompen las piezas de empaque retornable o presentan grietas, pueden repararse, para que sean utilizadas una o muchas veces y con ello, además de ahorrarse dinero las empresas, contribuyen al medio ambiente”, afirmó.

Beneficios

El director general de Plastic Repair System, Toni Astibia, expresó que los beneficios que ofrecen a las empresas se basan en tres premisas: ahorro económico, ahorro en huella de carbono y ahorro en tiempo, ya que la respuesta es más rápida en comparación con el tiempo que tarda hoy en día en llegar un lote de piezas nuevas.

Finalmente, el alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz, señaló que el estado cuenta con un dinamismo activo en las diferentes industrias de la región sureste, siendo la segunda entidad que más exporta a Estados Unidos, por lo que reafirmó su compromiso de impulsar el crecimiento industrial en la ciudad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte