Inversión

Samjin LND y Zinergia desean instalar plantas en México

El sistema de iluminación LED, ahorra el 60 por ciento de la energía y tiene una duración de vida mucho más larga.

EN BREVE/
< El sistema de iluminación LED, ahorra el 60 por ciento de la energía y tiene una duración de vida mucho más larga. >

La firma coreana Samjin LND, en alianza con la compañía mexicana Zinergia, contemplan instalar tres plantas para fabricar sistemas de iluminación LED en el Estado de México, Jalisco y Querétaro, así como la aplicación de controles, con una primera fase de expansión de su planta en Tijuana.

Así lo dio a conocer el director general de Zinergia, Jerónimo de Jesús García Barrera, al anunciar la alianza con la empresa asiática, representada por su Ceo Gyung Jae Lee, misma en la que reconocieron que en esta inversión usarán tecnología de punta coreana.

Lo anterior con la finalidad de participar en licitaciones públicas para instalar sistemas de luces en proyectos como pueden ser el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía e incluso carreteras, hospitales y escuelas y parques públicos.

“No solo vemos oportunidades en sector público, también nos interesa el sector privado, para iluminar oficinas y proyectos de empresas, así mismo se tiene como parte del acuerdo realizar electrodomésticos”, señaló el titular.

» Gyung Jae Lee aseguró que desde su instalación en México en 2005 han invertido 40 millones de dólares y seguirán apostando por crecer en el país.

Aunque aún no dieron fechas ni cifras de inversión, está claro que ya tienen planeado presentar tecnología de iluminación certificada en México, bajo la innovación de Human Centric Lighting, única en su tipo debido a su capacidad de imitar la luz natural.

Por otra parte, el Ceo Gyung Jae Lee comentó que ya cuentan con una planta en Tijuana, misma que se dedica a fabricar piezas de iluminación utilizadas en las pantallas que hace Samsung en México.

“Aún estamos negociando con el gobierno de la Ciudad de México para que nos permita un espacio público en el que podamos instalar nuestras luces y reconozcan la diferencia de nuestros productos con la competencia”, afirmó.

Energía a largo plazo

Sin embargo, admitió que, si bien esta tecnología es de 30 a 40 por ciento más cara que la tradicional, tiene una recuperación de costos de 2 a 3 años por entre 60 y 70 por ciento de ahorro de energía, con una duración de 10 años.

Mientras se concreta la construcción de las plantas, Samjin planea extender su gama de productos en México, los cuales traerá hasta marzo para después empezar a producirlos en Tijuana. “Estos productos se pueden controlar de manera inalámbrica, y se puede ajustar la iluminación a través del celular”, mencionó Lee.

Cabe mencionar que Zinergia es una empresa totalmente mexicana con más de 40 años de experiencia en comercio internacional y 20 años de experiencia en E-commerce y Marketing Digital, conocimiento que contribuirá para la introducción de estos productos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte