Inversión

San Luis Potosí estrena parque industrial

El nuevo recinto industrial se conforma de seis hectáreas en su primera etapa

EN BREVE/
< Con un 70% de espacios vendidos, parque industrial en Mexquitic de Carmona comenzará a operar en junio. >

El nuevo parque industrial en Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, abrirá sus puertas en junio y contará en su primera etapa con un área de seis hectáreas y capacidad para albergar a 38 naves industriales.


La información la dio a conocer la propietaria del complejo y presidenta de la Colectiva 50 más 1, Rosa Bechara Arriola, quien además informó que a la fecha ya se tiene vendido el 70% de los espacios, en su mayoría empresas enfocadas en almacenaje y distribución, pero también hay algunas de manufactura.


Aunque la titular no dio a conocer el monto de inversión que este nuevo parque requirió, se cree que se perfila como el siguiente polo de desarrollo para la industria local pues buscarán dar oportunidades a empresas potosinas.

“Hemos pensado en todas las ventajas para los pequeños y medianos empresarios y logramos resolver los obstáculos que nos encontramos en el camino. Hoy puedo asegurarles que todo se encuentra en las condiciones óptimas para poner a su disposición estos lotes industriales”, indicó la presidenta

» Rosa Bechara Arriola, propietaria del complejo y presidenta de la Colectiva 50 más 1.

Con una ubicación estratégica y menor saturación vial, Mexquitic cuenta con conectividad hacia las carreteras a Zacatecas, Guadalajara y anillo periférico. Además, se suma la disponibilidad de mano de obra en la zona.

Así mismo, el lugar brindará una infraestructura moderna con servicios como seguridad privada, barda perimetral, fibra óptica, aguas tratadas y ofrecerá producción de energía solar, aunque no se les obligará a las empresas a adoptar esta herramienta, enfatizó Bechara Arriola que la mayoría de ellas han accedido a utilizarla.

En cuanto a su experiencia como mujer liderando un proyecto de este tipo, la empresaria reconoció los desafíos que enfrentó en un sector tradicionalmente dominado por hombres, y destacó la necesidad de abrir camino a más mujeres en la industria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte