Negocios

San Luis Potosí y Querétaro en el top 10

Ambas ciudades son consideradas por su alto potencial económico en el ranking “Global Cities of the Future 2021/22” de fDi Intelligence

EN BREVE/
< San Luis Potosí y Querétaro destacaron por su prometedor futuro en materia económica. Esto tras colocarse dentro del top ten del ranking “Global Cities of the Future 2021/22” de fDi Intelligence. >

Los últimos meses se han convertido en un periodo altamente retador para la economía global y la inversión extranjera directa, en donde la pandemia por COVID-19 ha forzado a las ciudades alrededor del mundo a rediseñar sus estrategias y volverse más resilientes, sustentables y habitables, en un momento en que los presupuestos son más reducidos.

Dos ciudades mexicanas han logrado esta hazaña, colocándose dentro del top ten del ranking “Global Cities of the Future 2021/22” de fDi Intelligence, donde San Luis Potosí se ubica en el lugar 5 y Querétaro en la posición 8, dentro de una lista que incluye ciudades como Luxemburgo (1), Zurich (4), entre otras.


De acuerdo con una entrevista realizada por la publicación a Richard Bellingham, director del Instituto de Ciudades del Futuro de la Universidad de Strathclyde, las ciudades deben pensar con mayor claridad en cómo el mundo va a cambiar, porque a pesar de que el pensamiento está centrado en “regresar a la normalidad”, se trata de “una nueva normalidad”.

» fDi Intelligence, una publicación de The Financial Times, destacó el logro que representa mantenerse como un destino prometedor ante un retador presente.

“Estamos viendo que los patrones de transporte están cambiando drásticamente. Están llegando menos personas al centro de las ciudades. En muchas ciudades hay una disminución significativa en la actividad minorista que tiene consecuencias para partes de la economía, pero también crea oportunidades. Plantea interrogantes sobre cómo se utilizará ese espacio en el futuro”, expuso.

¿Qué se necesitará para atraer inversiones?

Bellingham resaltó que la atracción de inversiones ya no se trata únicamente de contar con un sistema de negocios, cadenas de valor e infraestructura, sino de sistemas de los que la gente depende diariamente como educativos, de salud, entretenimiento, gobernabilidad y en cómo se continúo trabajando en ello durante la pandemia.

“Es probable que veamos a empresas, personas e inversores atraídos por lugares más resistentes y seguros y por lugares que ofrecen una buena calidad de vida. Se trata de espacio, seguridad, ciudades socialmente equitativas y ciudades sostenibles que están logrando una agenda verde, están comprometidos con ella y tienen sistemas para implementarla de manera significativa en beneficio de la calidad de vida de las personas. Se trata de comprender lo que la gente quiere, habiendo visto el mundo a través del lente de la pandemia. Lo que necesitan no se trata solo de sistemas comerciales, necesitan una buena calidad de vida”, explicó.


Bellingham consideró que hay oportunidades para que muchas ciudades mejoren su desempeño en el “after-care”, ya que si quieren retener las empresas, especialmente después de haber pasado por crisis, deben demostrar que les importa; demostrar que comprenden los problemas por los que atraviesan y relacionarse con otras ramas del gobierno para asegurarse de que las empresas tengan el apoyo necesario para seguir adelante. Esas acciones atraerán nuevas inversiones y también nuevos negocios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos