Se buscan proveedores

Sanac incrementará su proveeduría nacional

La empresa nipona busca forja en frío, estampado e inyección de plástico

La cercanía, una comunicación más efectiva y rápida, así como la calidad, son elementos que Sanac toma en cuenta para aumentar su proveeduría nacional


“Mejorar los tiempos de entrega, contar con una mejor comunicación por el idioma es lo que buscamos” indicó el comprador de directos e indirectos de la compañía.


Se estima que actualmente el 50 por ciento de la proveeduría de Sanac es mexicana y el resto extranjera, por lo cual la firma tiene el objetivo de aumentar la nacionalización, debido a los beneficios que trae el Tratado de Libre Comercio (TLC) por este tema.


“La proveeduría está interesada en empezar este tema de la industria automotriz, como retroalimentación, el que se sigan especializando, conociendo más de la industria y sus requerimientos para con ello localizar la proveeduría en el país”, añadió el comprador.

» El comprador de Sanac, una empresa japonesa describió a la proveeduría nacional como disponible y rápida.


Para poder proveer a Sanac, el principal requisito que deberá cumplir cualquier proveedor mexicano es la certificación ISO/IEC 9001:2015.


“De entrada estar certificados en ISO 9001:2015, tener un robusto sistema de gestión y tener la disponibilidad, capacitación y experiencia en nosotros como cultura japonesa, que conozcan los requerimientos de esta cultura”, afirmó el comprador.

Eligiendo a sus proveedores

Después de localizar a un proveedor, el proceso que realiza Sanac incluye la presentación de un informe final para dar seguimiento puntual a cada uno de los requerimientos, además el equipo de compras realiza una auditoría a fin de medir el nivel de riesgo y de factibilidad de los candidatos.

“Dentro de los procedimientos de la industria automotriz está la visita, la evaluación, la auditoría a cada proveedor y con ello medir el nivel de riesgo y factibilidad para iniciar negocios con ellos”, señaló.

El comprador agregó que una de las principales enseñanzas que dejó la pandemia por el COVID-19 en materia de proveeduría, es continuar con la digitalización de los procesos, sin dejar de lado las visitas presenciales para confirmar la información que es compartida por la vía virtual.

Producción

De todo lo que produce Sanac en su única planta en México, el 70 por ciento se exporta y el 30 por ciento es para consumo nacional.

8REQUERIMIENTOS
al 01 Noviembre 2022
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra