Innovación

SDES impulsa la red de Parques Tecnológicos Novaera

Buscan potencializar las capacidades de innovación

El Subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, señaló que es clave la vinculación entre el sector empresarial y educativo, pues permite el desarrollo de habilidades basadas en la economía del conocimiento para la formación de talento que contribuya a la innovación en Guanajuato.

Esto lo dio a conocer durante la entrega de Diplomas de Maestría y Doctorado en la Especialidad de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).

Asimismo el funcionario destacó que el Gobierno de Guanajuato promueve el desarrollo del intelecto local a través de programas y estrategias que buscan generar condiciones de estudio e investigación en Guanajuato, con el fin de seguir fortaleciendo la sustentabilidad en el Estado.

“Nosotros generamos las condiciones para que exista infraestructura, conectividad, y un desarrollo, sin embargo en el capital más importante se traduce en el capital humano, el Gobierno de Guanajuato está muy atento para que el Estado se consolide como una región con una gran visión de economía del conocimiento”, señaló Alfaro Gómez.

» El Subsecretario de Formación Laboral de la SDES, Ramón Alvaro Gómez, señaló que es clave la vinculación entre el sector empresarial y educativo para fortalecer la innovación en Guanajuato

El Subsecretario también agregó que el Gobierno del Estado impulsa la red de Parques Tecnológicos Novaera, el cual está integrado por el Parque Tecnológico CIEN del Tecnológico de Monterrey, el Parque de Innovación de la Universidad De La Salle, la Unidad de Innovación Aprendizaje y Competitividad de la Universidad Iberoamericana, el Parque Innovación Agrobioteg, Guanajuato Tecno Parque (GTP), el Centro Mexicano de Energías Renovables (CEMER), así como la Universidad de Guanajuato y el Parque Tecnológico Sanmiguelense.

Además el funcionario manifestó que dicha estrategia tiene como objetivo primordial potencializar las capacidades de innovación de la sociedad por medio del desarrollo de compañías de base tecnológica, donde la red de parques brinda infraestructura y servicios de alto valor agregado para la transferencia de tecnología a las empresas y la población.

Al evento acudieron autoridades académicas, estatales y municipales, lugar donde se entregaron 101 diplomas de maestrías en Ciencias y Doctorados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte