Empaque

Se abre camino en territorio mexicano

Las unidades de negocio con las que cuenta Smurfit Kappa son: cartón corrugado y de embalaje, Plegadizos, Displays, Bag in Box.

Con 25 plantas en México, Smurfit Kappa, compañía dedicada a la fabricación de cajas de cartón y cajas de embalaje, se convirtió rápidamente en un negocio dinámico y con visión a futuro.

La firma fue fundada en 1934 haciendo cajas para el mercado irlandés y adquirida por Jefferson Smurfit en 1938. Pronto se estableció en Estados Unidos y se fusionó con la Stone Container Corporation con sede en Chicago en 1998 e inició operaciones en México en 1957.

“Parte de ese éxito provino de nuestro exclusivo sistema de producción integrado. Esto significa que nuestras plantas de producción pueden obtener materias primas de nuestras propias fábricas de papel y silvicultura”, comentó en entrevista exclusiva, el CEO de Smurfit Kappa México, Jorge Alberto Ángel.

Con nuevos mercados y operaciones, la compañía se convirtió en un líder de la industria en la producción de envases en papel. “Como líder en producción sostenible, hemos invertido fuertemente en plantas de reciclaje para proporcionar fibra recuperada que se reutiliza en la producción de papel”, indicó.

» Con años de experiencia en la compañía, Jorge Alberto Ángel, CEO de Smurfit Kappa México, es el encargado de dirigir todas las operaciones de la compañía en el país y de realzarlas con una visión estratégica.

Destaca a nivel global

Actualmente, la empresa tiene presencia en 35 países, 25 plantas en México, cuenta con más de 350 sitios de producción y tiene una manufactura de 5,9 millones de toneladas anuales. La producción de México hoy en día abastece el mercado nacional.

Smurfit Kappa está dirigida a la industria de alimentos, agricultura, bebidas, aparatos electrónicos, cuidado personal, higiene y belleza, cuidado del hogar, farmacéutica, entre otras. Sus clientes son líderes en el mercado y cuentan con presencia a nivel global y local.

“En Smurfit Kappa producimos papel y embalajes a partir de fibras vírgenes y recicladas. Estamos comprometidos con el abastecimiento y la gestión de nuestros recursos naturales de la manera más eficiente y responsable posible, mediante la gestión forestal sostenible de nuestras propias plantaciones y bosques, y procesos transparentes en toda la cadena de suministro”, agregó Jorge Alberto Ángel.

Recurso humano

La compañía tiene 45,000 empleados en 35 países y 6,900 en México. “El capital humano es lo más importante que tiene la compañía. Tenemos diferentes programas que soportan la diversidad (EveryOne) y la seguridad (Safety for Life), que es nuestro valor más importante”, mencionó el titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Empaque

¿Cómo superar los desafíos de la logística en México?

Atienden necesidades de empaque

ZWCAD ayuda a ZONSON con servicios integrales

Pandemia modifica al sector logístico

Oportunidades para el sector logístico

Adquiere Smurfit Kappa a empresa regiomontana

Recibe CHAZKi inversión de 7 mdd

Aeropuerto queretano recupera dinamismo

Se preparan para las ventas en línea

Mercado Libre le sigue apostando a México

Crece el e-commerce en México

La importancia de Trade Compliance



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México