Calidad

Se abren las puertas hacia nuevos mercados

Con la certificación IATF-16949, las compañías pueden aprovechar nuevas oportunidades de negocio

Obtener un certificado de calidad IATF-16949 no solamente asegura que las empresas tienen la capacidad de ofrecer servicios de calidad a las OEM’s, sino que además ofrece otra ventaja: abre las puertas para incursionar en otros mercados.

Lo anterior lo comentó Antonio Guajardo, director general del Institute for Quality Innovation and Productivity (IQIP), quien agregó que aunque el periodo de transición para la aplicación de la norma IATF 16949 de la industria automotriz venció a mediados de septiembre de éste año y en teoría las empresas del sector ya deberían estar trabajando dentro de la norma, existe la posibilidad de que algunas no hayan realizado la actualización.

Por ello, Guajardo recomendó a las empresas que aún no están dentro de la IATF-16949 apoyarse en consultorías especializadas que les ayuden a detectar sus áreas de oportunidad y avanzar hacia la certificación.

» La industria automotriz es muy exigente en sus requisitos de seguridad.

“La principal ventaja competitiva de obtener dicha certificación es que se abren más puertas para obtener negocio en otros mercados y sectores, puesto que los procesos son más controlados, se tiene más enfoque al cliente, se utilizan herramientas del sector automotriz con los que se previenen defectos”, dijo el especialista en el tema, quien agregó que las consultoras revisan los procesos que llevan a cabo las empresas y las ayudan a situarse en algún punto de avance con respecto a los requisitos que deben cumplir para obtener la certificación.

Los cambios

La norma IATF-16949 tiene por objetivo el desarrollo de un sistema de calidad automotriz, que tenga en cuenta la mejora continua, con énfasis en la prevención de defectos, la reducción de la variación y de los desperdicios en la cadena de suministro.

Se integran requisitos de responsabilidad corporativa, en los que las empresas deben tener al menos una política de prevención de la corrupción, código de conducta para los empleados y una

El tema de la prevención de riesgos también es importante dentro de la norma, y se solicita que las empresas tengan una cultura de pensamiento basado en situaciones de riesgo para reducir el margen de fallas ante los compromisos con los clientes y los riesgos relacionados con proveedores.

Otro tema que se integró en la norma son los requisitos para productos con software incorporado. Con esto, las empresas deberán asegurar que este tipo de piezas funcionan adecuadamente, para lo cual deberán hacer pruebas virtuales, en caso necesario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Calidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte